Ganar o ganar. Esa es la obligación con la que se encuentra cualquier combinado nacional ante una cita de cuartos de final sea el campeonato que sea. Y es que a diferencia de rondas más tardías donde, aunque se caiga, se mantienen las opciones de luchar por medalla; la ronda de cuartos es muy traicionera y cualquier error se paga con olvidarse de los metales. Pues bien, esta es la ronda que van a tener que afrontar esta tarde las mujeres de Lucas Mondelo.
Tras vencer en la primera fase con autoridad a Hungría (48-62) y Ucrania (76-54) y una intrascendente derrota ante la República Checa (76-73), la selección española acabó líder del grupo A de este Europeo lo que le permitiría saltarse la ronda de octavos y llegar más fresca a estos cuartos de final en los que se medirá a la sorprendente Letonia.
A diferencia de España nadie esperaba ver a Letonia en esta ronda. Las pupilas de Martins Zibarts lograron clasificarse tras sumar solamente una victoria ante la débil Montenegro en la primera fase por lo que acabarían terceras y les tocó enfrentarse a una Serbia que venía de ganar el oro en el anterior europeo y conquistar el bronce en los Juegos de Río.
Sin embargo, para sorpresa de todos, Letonia fue superior a la selección y tras ir por encima durante prácticamente los 40 minutos lograba el pase a esta ronda de cuartos de final por 70 a 75. Todo un aviso para las de Mondelo de cara al partido de esta tarde.
Sin embargo, que nadie se engañe. Que las letonas hayan sido capaces de dar la sorpresa del campeonato no quiere decir que España no siga siendo favorita. Si Sancho Lyttle es capaz de hacerse con la pintura, Alba Torrens o Anna Cruz tienen un día normal en el tiro, Laura Nicholls pelea como siempre y Mondelo logra que su banquillo aporte también (caldiad no falta para ello), la victoria estará casi asegurada.
La selección española está a un solo paso de conquistar su novena medalla en un Eurobasket tras derrotar en cuartos de final por un contundente 67 a 47 a Letonia.
De esta forma, la selección española ha logrado clasificarse para semifinales de un gran campeonato por quinta vez consecutiva y, de paso sigue aspirando a recuperar el cetro europeo. Claro que para ello antes habrá que derrotar a Bélgica el próximo sábado en semifinales.
Tras un par de minutos en los que Letonia incluso logró ponerse por delante(5-8) España iniciaría un periodo en que bordaría el baloncesto. La prácticamente insuperable defensa española bloqueaba a Letonia y de la mano de una recuperadisima Marta Xargay y de una infalible Alba Torrens España comenzaría a despegarse en el electrónico hasta el 27-12 final con el que acabaría este periodo y con el que España daba un fuerte golpe al partido.
Este espectacular juego continuaría en el inicio del segundo periodo y el trabajo de Laura Nicholls en la pintura permitiría a España acercarse hasta casi los 20 puntos de diferencia (31-12).
El juego de España estaba siendo muy bueno. Sin embargo, mantener ese nivel de acierto en ambas canchas era imposible y un par de minutos después, con 35-17 en el marcador(min.15), el ataque de las hispanas se bloquearía por completo. Apenas 3 puntos en lo que restó de primera mitad así lo atestiguarían. Afortunadamente en defensa se siguió rindiendo a un nivel excepcional y España mantendría la renta el descanso(38-22).
Un 4-0 nada más iniciar la segunda mitad pareció ya decidir por completo el partido, sobretodo porque Letonia no parecía dar síntomas de reacción(42-22). Sin embargo, nada más lejos de la realidad y 4 triples consecutivos del conjunto báltico las devolvían al partido y obligaban a Mondelo a llamar la atención a sus jugadoras. Increíble pero había partido (44-34).
España parecía bloqueada. Los tiros libres no entraban, Sancho era incapaz de llegar a las ayudas y las jugadas para las exteriores no funcionaban. Justo en ese instante tan crítico es cuando apareció la experiencia de Laia Palau. Cuatro puntos consecutivos de la capitana antes de que acabara el cuarto (50-36) y un triple nada más abrir el periodo definitivo volvían a colocar las cosas en su sitio(55-36).
Tras un par de minutos sin canastas, Vitola con cinco puntos parecía devolver a Letonia al partido pero un nuevo tiempo de Mondelo transformaría el choque en un continuo intercambio de canastas en el que como era de esperar España salió favorecida. Al final 20 de diferencia y Bélgica que ya espera en semifinales.
![]() |
||||||||||||||||||
Tiros | Rebotes | |||||||||||||||||
Jugador | Min. | Pts | TC | 2pt | 3pt | TL | Of | Def | Tot | As. | Pers. | Pér. | Robos | Tap | +/- | Ef | ||
4 | L. Nicholls | 28:36 | 4 | 2/6 33.3% |
2/6 33.3% |
0/0 -% |
0/0 -% |
1 | 5 | 6 | 3 | 4 | 2 | 1 | 3 | 16 | 11 | |
6 | S. Dominguez | 20:21 | 4 | 2/4 50% |
2/2 100% |
0/2 0% |
0/2 0% |
1 | 2 | 3 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 17 | 2 | |
7 | *A. Torrens | 26:33 | 20 | 7/12 58.3% |
5/8 62.5% |
2/4 50% |
4/6 66.7% |
2 | 7 | 9 | 3 | 1 | 4 | 2 | 0 | 8 | 23 | |
9 | *L. Palau | 19:38 | 7 | 3/4 75% |
2/3 66.7% |
1/1 100% |
0/0 -% |
0 | 1 | 1 | 2 | 3 | 2 | 1 | 0 | 3 | 8 | |
10 | *M. Xargay | 26:13 | 16 | 6/12 50% |
2/6 33.3% |
4/6 66.7% |
0/0 -% |
0 | 3 | 3 | 2 | 4 | 2 | 0 | 0 | 21 | 13 | |
11 | L. Rodriguez | Did not play | ||||||||||||||||
14 | *S. Lyttle | 29:28 | 8 | 4/9 44.4% |
4/9 44.4% |
0/0 -% |
0/10% | 1 | 3 | 4 | 0 | 2 | 3 | 1 | 0 | 9 | 4 | |
15 | A. Cruz | 24:56 | 8 | 2/7 28.6% |
1/4 25% |
1/3 33.3% |
3/6 50% |
0 | 3 | 3 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 10 | 5 | |
20 | L. Romero | Did not play | ||||||||||||||||
22 | M. Conde | Did not play | ||||||||||||||||
24 | *L. Gil | 24:11 | 0 | 0/5 0% |
0/5 0% |
0/0 -% |
0/0 -% |
5 | 4 | 9 | 0 | 3 | 1 | 2 | 1 | 16 | 6 | |
28 | B. Sanchez | Did not play | ||||||||||||||||
Equipo | 4 | 2 | 6 | 1 | 2 | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TOTALES | 200 | 67 | 26/59 44.1% |
18/43 41.9% |
8/16 50% |
7/15 46.7% |
14 | 30 | 44 | 13 | 19 | 19 | 8 | 4 | 20 | 72 | ||
Prague ArenaÁrbitros: Yohan ROSSO (FRA), Vasiliki TSAROUCHA (GRE), Ventsislav VELIKOV (BUL) |
![]() |
7. Alba TORRENS(ESPAÑA)Sus 20 puntos, 9 rebotes y un inicio de partido espectacular fueron claves para que la Selección consiguiera esta cómoda victoria. |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Tiros | Rebotes | |||||||||||||||||
Jugador | Min. | Pts | TC | 2pt | 3pt | TL | Of | Def | Tot | As. | Pers. | Pér. | Robos | Tap | +/- | Ef | ||
6 | P. Strautmane | Did not play | ||||||||||||||||
7 | E. Babkina | Did not play | ||||||||||||||||
8 | *G. Basko-Melnbarde | 24:40 | 0 | 0/2 0% |
0/1 0% |
0/1 0% |
0/0 -% |
0 | 4 | 4 | 0 | 3 | 2 | 1 | 0 | -20 | 1 | |
11 | *A. Putnina | 31:16 | 15 | 5/10 50% |
3/7 42.9% |
2/3 66.7% |
3/5 60% |
1 | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 3 | 1 | -16 | 14 | |
12 | *A. Steinberga | 32:31 | 11 | 3/13 23.1% |
1/9 11.1% |
2/4 50% |
3/3 100% |
2 | 8 | 10 | 2 | 3 | 6 | 3 | 0 | -32 | 10 | |
13 | A. Brumermane | 17:56 | 0 | 0/2 0% |
0/2 0% |
0/0 -% |
0/0 -% |
0 | 4 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | -6 | 3 | |
14 | A. Dreimane | Did not play | ||||||||||||||||
15 | *I. Krastina | 24:55 | 3 | 1/4 25% |
0/1 0% |
1/3 33.3% |
0/0 -% |
1 | 1 | 2 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | -16 | 5 | |
16 | I. Jakobsone | 17:00 | 3 | 1/3 33.3% |
0/2 0% |
1/1 100% |
0/0 -% |
0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 0 | -4 | 4 | |
28 | *K. Vitola | 31:43 | 15 | 6/13 46.2% |
4/10 40% |
2/3 66.7% |
1/2 50% |
0 | 1 | 1 | 1 | 4 | 2 | 0 | 1 | 1 | 8 | |
33 | K. Laksa | 13:28 | 0 | 0/4 0% |
0/4 0% |
0/0 -% |
0/0 -% |
0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | -8 | -3 | |
35 | K. Kreslina | 06:28 | 0 | 0/1 0% |
0/0 -% |
0/1 0% |
0/0 -% |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -1 | |
Equipo | 3 | 1 | 4 | 0 | 1 | |||||||||||||
TOTALES | 200 | 47 | 16/52 30.8% |
8/36 22.2% |
8/16 50% |
7/10 70% |
7 | 23 | 30 | 12 | 16 | 18 | 10 | 2 | -20 | 41 |
![]() Oro |
![]() España |
![]() Plata |
![]() Francia |
![]() Bronce |
![]() Bélgica |