"La derrota en Milán escuece mucho por la forma de sucederse (tras una buena primera parte y una segunda en la que no se sabe atacar la defensa lombarda) y porque ahora supone afrontar una semana de clásico con malas sensaciones y con la necesidad de victoria.
Sin embargo, mucho antes de poder pensar en el partido del Palau, el equipo debe afrontar dos partidos de Liga en el primero de los cuales deberá intentar superar a un Retabet Bilbao Basket necesitado de triunfos y cuya única alegría la sumó hace dos jornadas ante el siguiente rival de los Obradoiro.
De esta forma, los blancos vuelven a Miribilla, igual que en la primera jornada, pero en esta ocasión para medirse a un Retabet Bilbao Basket que está teniendo a Jonathan Rouselle a su jugador más peligroso y a Ondrej Balvin al jugador interior que más daño puede hacer a Tavares.
De todas formas, la realidad es que el partido ante los de Mumbrú cobra un especial aire de peligroso. En una semana tan importante con un clásico europeo tan vital tener que jugar dos partidos entre medios hace que el Madrid seguramente se plantee rotaciones con el peligro que eso siempre conlleva y además sabiendo que mantener el liderato en Liga puede ser fundamental de cara a poder llegar con la máxima moral posible a ese partido ante el Barcelona.
El Madrid está enBilbao por tercera vez esta temporada para disputar un partido de la Liga Endesa. La primera vez esta temporada fue en la jornada inaugural cuando por obras de Illumbe, los blancos tuvieron que jugar su partido en Miribilla. La segunda ocasión fue hace 20 días cuando los blancos se disponían a disputar la sexta jornada de la Liga Endesa ante el Retabet Bilbao Basket. Sin embargo, un positivo por COVID de última hora de Fabien Causeur cuando el equipo ya estaba en Bilbao, provocó que el choque se aplazara hasta ahora.
Así pues, este miércoles el Real Madrid va, por fin, a ponerse al día con el calendario ante un Bilbao Basket muy necesitado de victorias. El conjunto de Álex Mumbrú marcha 15º con apenas un triunfo por lo que los hombres de negro intentarán ganar al Madrid para distanciarse del descenso aprivechándose además de la posible distracción que para el equipo blanco puede suponer tener que jugar apenas 48 horas después un importantísimo encuentro en Kaunas.
Sin embargo, el Real Madrid está bastante mejor de cuando se esperaba que pudiese disputar este partido. Pese a la pésima segunda parte de Valencia, lo cierto es que los blancos llevan ya desde Milás (pese a la derrota) mostrando claros signos de recuperación que deben demostrar ante el conjunto vizcaíno.
El Real Madrid ha calcado en Bilbao el encuentro de Valencia y tras realizar una excelsa primera mitad ha acabado tirando todo el trabajo en un desastroso tercer cuarto (parcial en contra de 31-14) que ha obligado a los blancos a tener que ganar el encuentro sobre la bocina, lo que ha provocado un cansancio extra de cara al trascendental encuentro de este viernes en Kaunas.
Cinco puntos consecutivos de Abalde y otros dos de Carroll servían para abrir un partido en el que el Madrid empezaba mandando, pero entre Alex Reyes, Jaylon Brown y Ondrej Balvin lograban mantener a Bilbao en partido al principio del mismo. Sin embargo, la gran dirección de Alocén, la intimidación de Tavares y los rebotes ofensivos de Garuba permitían al Madrid distanciarse a 2 minutos para el final del primer cuarto(10-23), marcador que apenas se movería al final del mismo (12-23).
Los 5 primeros minutos del segundo periodo estuvieron marcados por una gran defensa de los blancos (especialmente destacados Alocén y Reyes) que les permitía mantener la ventaja. Sin embargo, Laprovittola no lograba aguantar el ritmo defensivo de Alocen y el Bilbao conseguía colocarse a tan solo 7 puntos justo cuando Llull aparecía al rescate para aguantar los dos dígitos (27-37, min.17) antes de que se parara el partido por un tiempo muerto de televisión. Este tiempo sería un jarro de agua fría para Bilbao y reforzaba la intensidad defensiva de un equipo blanco que enseguida conseguía un parcial de 2-7 para una alcanzar el descanso 15 arriba(29-44).
No obstante, el Madrid tiraría por la borda todo su trabajo del primer tiempo nada más salir del descanso. Con un Rouselle desatado (12 puntos con dos triples y dos 2+1) el Bilbao se aprovechaba de la defensa blanca y lograba colocarse por delante tras un devastador parcial de 21-2(48-46).
Laso lógicamente paraba el partido reclamando que volviera esa defensa pero serían sendos triples de Thompkins y Carroll los que dieran algo de aire. Sin embargo, el Bilbao seguía lanzado y acabaría yéndose por encima al cuarto definitivo (60-58)ante un Madrid que ni defendía ni atacaba en equipo.
Al poco de empezar el cuarto decisivo, lo igualado del choque obligaba a Laso a cambiar su libreto y sacar enseguida a cancha a Tavares (que pronto saldría tras su cuarta falta) y, por vez primera vez en el partido, a Facundo Campazzo. Sin embargo, el partido ya estaba destinado a competirse hasta el final (70-69, min.36).
En estos últimos minutos habría un toma y daca con el marcador apretadísimo hasta que una canasta de Llull y un triple de Thompkins abrían hueco a falta de 80 Segundos (69-75) que tras sendos fallos en ataque parecían ser suficientes para la victoria madridista. Sin embargo, en el último minuto los árbitros decidieron que el Bilbao podía parar el crono de cualquier forma sin que pitaran una sola antideportiva lo que permitiría al equipo de Mulbrú colocarse a solo 3 puntos a falta de 17 segundos (78-81). Jaylon Brown fallaría incluso un tiro libre pero el Bilbao no se rendiría y lograba a falta de 2 segundos colocarse a solo un punto. Afortunadamente, el hombre sobre el que hicieron la falta (la cuarta antideportiva no pitada en ese minuto) era el más listo de la clase (Facundo Campazzo) y decidía a tirar el segundo tiro a fallar, certificando de esa forma un agónico triunfo que nunca debió ser tal.
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
2 | J. Rousselle | 26:27 | 16 | 4/6 | 67% | 2/4 | 50% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 4 | 2 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 5 | 6 | 4 | 16 |
3 | J. Brown | 28:36 | 16 | 3/7 | 43% | 3/4 | 75% | 1/3 | 33% | 3 | 3+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 2 | -4 | 7 |
6 | Í. Betolaza | 00:19 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
8 | A. Reyes | 16:11 | 3 | 0/2 | 0% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | -11 | 1 |
10 | J. Kljajic | 05:17 | 2 | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 6 | 3 |
12 | O. Balvin | 31:43 | 18 | 8/12 | 67% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 6 | 3+3 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 1 | 5 | 3 | 3 | -3 | 21 |
13 | F. Dos Anjos | 08:17 | 2 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 5 |
18 | Q. Serron | 23:43 | 2 | 1/3 | 33% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 1 | 6 | 1 |
22 | L. Hakanson | 19:32 | 14 | 1/2 | 50% | 3/6 | 50% | 3/3 | 100% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -7 | 8 |
33 | K. Moses | |||||||||||||||||||||
34 | A. Jones | 22:16 | 4 | 2/4 | 50% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | -10 | -1 |
98 | A. Kulboka | 17:39 | 6 | 0/1 | 0% | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 5 | 4+1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 8 | 6 |
Sin Definir | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 83 | 20/42 | 48% | 11/26 | 42% | 10/12 | 83% | 36 | 25+11 | 9 | 8 | 16 | 0 | 1 | 7 | 6 | 23 | 17 | -10 | 69 | |
Bilbao Arena. Bilbao.Sin espectadoresÁrbitros: Rubén SÁNCHEZ, Javier TORRES, Carlos PERUGA |
![]() |
33. Trey THOMPKINS(Real Madrid)Segundo máximo anotador y reboteador del choque, Trey hompkins fue, de nuevo fundamental en el triunfo madridista |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
3 | A. Randolph | |||||||||||||||||||||
6 | A. Abalde | 22:56 | 9 | 2/5 | 40% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 4 | 3+1 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -2 | 12 |
7 | F. Campazzo | 08:30 | 6 | 0/1 | 0% | 0/2 | 0% | 6/8 | 75% | 4 | 4+0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 11 |
8 | N. Laprovittola | 11:55 | 3 | 0/1 | 0% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 |
9 | F. Reyes | 07:15 | 2 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 0+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -3 | 3 |
12 | C. Alocén | 19:35 | 10 | 2/4 | 50% | 1/4 | 25% | 3/4 | 75% | 1 | 1+0 | 5 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | -1 | 12 |
16 | U. Garuba | 24:55 | 2 | 1/2 | 50% | 0/5 | 0% | 0/0 | 0% | 10 | 4+6 | 1 | 0 | 1 | 0 | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | -4 | 7 |
20 | J. Carroll | 17:04 | 10 | 2/6 | 33% | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 5 |
22 | W. Tavares | 22:38 | 6 | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 2/4 | 50% | 9 | 6+3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 0 | 4 | 3 | 6 | 11 |
23 | S. Llull | 23:08 | 14 | 2/5 | 40% | 3/6 | 50% | 1/2 | 50% | 0 | 0+0 | 4 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 11 |
33 | T. Thompkins | 24:48 | 16 | 2/3 | 67% | 3/4 | 75% | 3/4 | 75% | 6 | 4+2 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 5 | 22 |
44 | J. Taylor | 17:16 | 7 | 2/2 | 100% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 5 |
Sin Definir | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | |||||||||||||||
Totales | 200:00 | 85 | 15/33 | 45% | 12/33 | 36% | 19/26 | 73% | 40 | 25+15 | 17 | 8 | 14 | 0 | 7 | 1 | 2 | 17 | 23 | 10 | 102 |
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
23 | 22 | 1 |
2. | ![]() |
22 | 19 | 3 |
3. | ![]() |
23 | 18 | 5 |
4. | ![]() |
23 | 18 | 5 |
5. | ![]() |
23 | 16 | 7 |
6. | ![]() |
23 | 16 | 7 |
7. | ![]() |
23 | 13 | 10 |
8. | ![]() |
23 | 11 | 12 |
9. | ![]() |
23 | 11 | 12 |
10. | ![]() |
22 | 10 | 12 |
11. | ![]() |
23 | 10 | 14 |
12. | ![]() |
23 | 9 | 14 |
13. | ![]() |
23 | 8 | 15 |
14. | ![]() |
21 | 7 | 14 |
15. | ![]() |
23 | 7 | 16 |
16. | ![]() |
22 | 6 | 16 |
17. | ![]() |
24 | 6 | 18 |
18. | ![]() |
23 | 5 | 18 |
19. | ![]() |
23 | 5 | 18 |