El pasado 8 de Octubre el Real Madrid vivió una de las derrotas más jamás vividas en casa en la Euroliga. Un Valencia Basket muy superior y arrasador desde el triple les destrozaba completamente venciéndoles no ya por 20, si no hasta casi por 30 puntos.
Pues bien, cuando no ha pasado ni siquiera un mes desde aquella afrenta madridistas y taronjas volverán a verse las caras, esta vez en Liga y con la Fuente de San Luis como escenario. De esta forma, se presenta una oportunidad único para que los blancos intenten tomarse un doble desquite. En primer lugar por la dura derrota ya comentada y en segunda porque la Fonteta fue precisamente el lugar donde los madridistas hicieron una paupérrima fase final la temporada pasada.
Así pues, el Madrid se presenta en Valencia con una necesidad más moral que clasificatoria(al contrario que en Europa, los blancos son los solventes líderes de Liga). Pero aunque cierto que los madridistas parecen estar por fin yendo hacia arriba y que en aquel momento a los de Ponsarnau les salió todo, ganar al Valencia no va a ser nada fácil y probablemente los taronjas (que, al contrario que el Madrid, no tendrán que jugar 3 partidos esta próxima semana) quieran volver a demostrar que este año son claros candidatos a todo ante un Madrid que, aunque en ascenso no ha conseguido alcanzar aún su nivel.
Eso sí en este partido Laso espera contar con un hombre que en aquel partido restó más que sumó: Anthony Randolph. En aquel encuentro de Euroliga el número 3 de los blancos realizó un partido horrendo y Laso apenas le utilizó 10 minutos pero arrastraba desde la Supercopa unas molestias en el tobillo que ante el Bayern pareceque ya son pasado por lo que podrá aportar ofensiva y también defensivamente. Y es que en aquella ocasión los triples de Dubljevic fueron un auténtico puñal al corazón de la defensa madridista por lo que se espera que en este choque Edy Tavares esté más pendiente de la muñeca del serbio y ahí es donde entra el campeón de Europa con Eslovenia yendo a la ayuda y al espacio que deje Edy tal y como también tendrán que hacer otros hombres como Garuba o Thompkins.
Sin embargo, el que aún no sabemos si podrá estar es Facundo Campazzo. El argentino se retiró de la cancha el pasad jueves tras un pequeño esguince por lo que su participación no es segura. Así pues, si el Facu no puede estar sobre el parquet de la Fonteta, tanto Laprovittola como Alocén tendrán que ser los que guíen al Madrid a una victoria que tendría sabor a venganza.
Nada tendría que ver el inicio de este partido con el de hace poco más de 20 días. En este caso si sería el Madrid el que empezara enchufadísimo . Con un Campazzo espectacular en la dirección y un Carroll en el mismo nivel que en los últimos partidos. De esta forma en apenas 7 minutos ek electrónico ya mostraba un 4-17. Pero lejos de parar al tren blanco, ese parón aceleraría aún más la máquina que cerraría un cuarto perfecto con un 2-11 de parcial que ponía a los blancos 22 arriba (6-28).
Como era de esperar, el nivel defensivo bajó en el segundo cuarto y el Valencia se agarró a Vanja Marinkovic (4 triples en este periodo) para mantenerse a duras penas en un partido en el que el Madrid seguía muy enchufado (24-44. min.18). El Valencia había logrado descender la renta hasta los 17 puntos, pero el Madrid seguiría enchufadísimo desde el 6,75 (12/19 en el primer tiempo) y el Madrid que doblaba al Valencia al descanso (25-50).
Con una distancia tan grande, el Valencia decidió utilizar las protestas para descentrar al Madrid y aunque le costó tres técnicas consecutivas (expulsión de Ponsarnau incluida), lo lograría. La defensa del Madrid se convirtió en mantequilla y en ataque prácticamente solo sumaba desde el tiro libre. De esta forma Valencia llegaría vivo al último cuarto (55-70).
Dos triples del Madrid tras una canasta de Prepelic parecían volver a sentenciar el partido pero entonces volvería a aparecer la figura de Louis Labeyrie (que ya había anotado 10 puntos en el tercer cuarto) quien lideraba un parcial de 7-0 y colocaba la diferencia en apenas 12 puntos gracias, entre otras cosas a las anticipaciones defensivas de Klemen Prepelic. Pero Labeyrie no pararía allí y de nuevo otros 7 puntos les colocaban a tan solo 6(71-77). El Madrid estaba contra las cuerdas.
En ese instante, Pablo laso se acaba a Alberto Abalde, el jugador con mejor +/- del Real Madrid en el partido. Este cambio permitía al Madrid defender algo mejor y un triple de Facu y otro de Randolph volvían a poner los 10 de ventaja lo que fue un jarro de agua fría para un Valencia que aún así no se rendiría. Sin embargo, aunque los taronjas volverían a colocarse a tan solo 7 en el último minuto, las cartas ya estaban echadas y el Madrid de las dos caras se llevaba la victoria de la Fuente de San Luis(78-86).
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
1 | J. Colom | |||||||||||||||||||||
2 | V. Marinkovic | 20:49 | 12 | 0/3 | 0% | 4/6 | 67% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | 4 | 9 |
3 | K. Prepelic | 23:06 | 9 | 1/1 | 100% | 1/4 | 25% | 4/4 | 100% | 4 | 4+0 | 2 | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 6 | -1 | 13 |
4 | J. Pradilla | 07:20 | 0 | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 |
6 | J. Puerto | 02:45 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -5 | 1 |
*7 | L. Labeyrie | 30:10 | 26 | 6/6 | 100% | 4/4 | 100% | 2/3 | 67% | 4 | 3+1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | -5 | 32 |
9 | S. Van Rossom | 17:46 | 6 | 3/5 | 60% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 6 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -1 | 6 |
10 | M. Tobey | 20:03 | 6 | 2/3 | 67% | 0/2 | 0% | 2/3 | 67% | 4 | 2+2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | -4 | 6 |
12 | N. Kalinic | 20:18 | 8 | 2/2 | 100% | 1/2 | 50% | 1/2 | 50% | 4 | 4+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | -18 | 10 |
14 | B. Dubljevic | 18:15 | 6 | 2/7 | 29% | 0/2 | 0% | 2/2 | 100% | 3 | 1+2 | 2 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 3 | -3 | 6 |
16 | G. Vives | 22:14 | 3 | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | -7 | 8 |
24 | M. Hermannsson | 17:14 | 2 | 1/6 | 17% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -2 | -5 |
Equipo | 2 | 1+1 | 0 | 2 | 2 | 0 | -2 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 78 | 17/35 | 49% | 11/26 | 42% | 11/14 | 79% | 28 | 21+7 | 18 | 6 | 14 | 0 | 2 | 3 | 1 | 17 | 22 | -40 | 84 | |
Fuente de San Luis. Valencia.Sin espectadoresÁrbitros: GARCÍA, Joaquín; PADRÓS, ARNAU; CONDE, Antonio |
![]() |
6. Alberto ABALDE(REAL MADRID)El alero blanco volvía a la que fue su casa durante tres temporadas y su aportación fue gigantesca. No lideró ninguna estadística salvo el +/- pero basta con decir que fue salir de cancha y el Madrid desmoronarse. Además, ayudó a Laso a defender uno de los últimos ataques taronjas. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
3 | A. Randolph | 20:43 | 6 | 0/2 | 0% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 7 | 6+1 | 0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 15 | 4 |
5 | R.Fernández | |||||||||||||||||||||
6 | A. Abalde | 29:12 | 15 | 0/3 | 0% | 4/6 | 67% | 3/4 | 75% | 3 | 3+0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 20 | 17 |
7 | F. Campazzo | 27:27 | 8 | 1/3 | 33% | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 5 | 11 |
8 | N. Laprovittola | 12:43 | 6 | 0/0 | 0% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 8 |
12 | C. Alocén | |||||||||||||||||||||
16 | U. Garuba | 13:30 | 3 | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -4 | 1 |
20 | J. Carroll | 23:49 | 17 | 3/3 | 100% | 2/5 | 40% | 5/5 | 100% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 14 | 15 |
22 | W.Tavares | 22:50 | 8 | 4/6 | 67% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 3 | 2 | 0 | 3 | 0 | 2 | 4 | 0 | 12 | 9 |
23 | S. Llull | 12:47 | 3 | 0/2 | 0% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 3 | -8 | 1 |
33 | T. Thompkins | 22:21 | 15 | 3/4 | 75% | 3/3 | 100% | 0/0 | 0% | 6 | 5+1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -7 | 22 |
44 | J. Taylor | 14:38 | 5 | 1/1 | 100% | 0/3 | 0% | 3/4 | 75% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 3 | -10 | 3 |
Por definir | 3 | 2+1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | |||||||||||||||
Totales | 200:00 | 86 | 12/25 | 48% | 17/33 | 52% | 11/13 | 85% | 30 | 25+5 | 19 | 8 | 13 | 0 | 3 | 2 | 3 | 22 | 14 | 40 | 92 |
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
23 | 22 | 1 |
2. | ![]() |
22 | 19 | 3 |
3. | ![]() |
23 | 18 | 5 |
4. | ![]() |
23 | 18 | 5 |
5. | ![]() |
23 | 16 | 7 |
6. | ![]() |
23 | 16 | 7 |
7. | ![]() |
23 | 13 | 10 |
8. | ![]() |
23 | 11 | 12 |
9. | ![]() |
23 | 11 | 12 |
10. | ![]() |
22 | 10 | 12 |
11. | ![]() |
23 | 10 | 14 |
12. | ![]() |
23 | 9 | 14 |
13. | ![]() |
23 | 8 | 15 |
14. | ![]() |
21 | 7 | 14 |
15. | ![]() |
23 | 7 | 16 |
16. | ![]() |
22 | 6 | 16 |
17. | ![]() |
24 | 6 | 18 |
18. | ![]() |
23 | 5 | 18 |
19. | ![]() |
23 | 5 | 18 |