Este domingo se va a disputar el segundo partido de la final de la Liga Endesa entre FC Barcelona y Real Madrid. Un encuentro que, tras la derrota del pasado viernes, los blancos deben ganar sí o sí si quieren seguir teniendo opciones de levantar el título de Liga.
Sin embargo, para lograr esta victoria, los blancos deberán corregir muchísimos de los errores que cometieron el viernes, sobre todo en la segunda mitad. Los blancos deben, para empezar, conseguir ser los que controlen el rebote ya que pese a que Tavares fue –junto a Mirotic – el jugador que más rechaces capturó el Barça conseguiría 5 rebotes más en el partido, muchos de ellos en los momentos decisivos del partido. Además, el equipo blanco debe cerrar su defensa. No es solo ya que encajando casi 100 puntos en el Palau es prácticamente imposible ganar, es que los porcentajes del Barça fueron muy altos (más de un 60% en tiros de 2 y más de un 40% en tiros de 3), lo que muestra que la defensa blanca tiene gran capacidad de mejora.
Dos cosas a mejorar a las que además debe sumar la ayuda de los compañeros a un Walter Tavares que dio evidentes síntomas de cansancio en el primer partido. El caboverdiano es la pieza clave de esta final y solo ayudándole y permitiéndole que descanse sin que eso sea un desastre para el equipo podremos tener opciones de ganar un segundo partido que, en caso de derrota, podría significar el adiós al título de Liga.
El Real Madrid está contra las cuerdas en la final de la Liga Endesa tras caer en el segundo choque ante el FC Barcelona en un final cargado de tensión y polémica.
El partido empezaría de la peor forma posible. Tras un par de intercambios de canastas, Laprovittola entraba en erupción con dos triples seguidos y tanto Tavares como Yabusele se iban al banquillo con dos faltas personales. Poirier mantenía al Madrid en partido con dos mates, pero las sensaciones no eran las mejores. ¿Lo mejor? Tan solo uno abajo tras los primeros 10 minutos (20-19).
El Madrid lograría ponerse por delante en el inicio del segundo cuarto gracias a un Hezonja muy esperado, pero las pérdidas blancas y la gran conexión con Mirotic y Vesely por parte del Barça volvían a apretar el choque a mediados de este periodo (31-32). Hezonja era prácticamente el única arma ofensiva del Madrid y en cuanto bajó su acierto, el Barça aprovechó para volver a coger la delantera en el partido—gracias, también, a la intervención de los colegiados—delantera que, eso sí, Llull devolvía a los blancos con un triple a falta de 40 Segundos (40-41). Sin embargo, 5 puntos consecutivos de Vesely ponían al Barça 4 arriba al descanso (45-41).
Lejos de reducirse, las distancias aumentarían en el tercer cuarto. Con Musa equivocándose en cada acción y el Barça acertando en cada tiro, Chus Mateo paraba el partido ligeramente antes del ecuador del cuarto tras un triple de Jokubaitis que amenazaba con romper el partido (57-48).
La salida de Sergio Rodríguez daría algo más de fluidez a los blancos que lograban reducir la renta a 4 puntos un par de minutos después (59-55). Los blancos lograrían situarse a apenas 1 punto pero no lograban culminar la remontada y entre Kalinic y Mirotic permitían que el Barça se fuese en ventaja al último cuarto (68-65).
Kalinic elevaría la renta a 6 y el Barça se conectaría todavía más poniendo en jaque a un Madrid que no se encontraba en la cancha. Un claro campo atrás no señalado sobre Jokubaitis podría haber puesto al Barça 5 arriba pero Mirotic fallaba el tiro de la técnica y, con Llull como artífice, los blancos llegaban 5 arriba a falta de 3:30 (72-77).
El Madrid se iría a un +6 pero un triple de Mirotic y un robo de Kalinic más canasta a tabla de Laprovittola dejaban al Barça a tan solo un punto con 90 segundos aún por jugar (79-80).
El Madrid tendría opción de colocarse a 3 puntos a falta de 30 segundos pero Tavares acusaría la presión y fallaría los dos tiros libres. Hezonja iba a capturar el rebote pero un caro flopping de Mirotic tras agarrar al croata era convertido por los árbitros en dos tiros libres para un montenegrino que no fallaría. Algo que tampoco haría Llull en la siguiente jugada pero eso sí, dándole al Barça un ataque completo para poder volver a ponerse por delante.
Tras aguantar el balón varios segundos, y a falta de menos de 10 segundos para el final, Laprovittola iniciaba una penetracion en la que se encontraba con un Tavares que saltaba totalmente vertical y sin tocarle. El tiro no entraba pero, para sorpresa de todos, los árbitros señalaban la quinta falta del caboverdiano y permitían que el argentino permitiese al conjunto azulgrana irse con ventaja a falta de 6 segundos tras sus tiros libres(86-85). Chus Mateo pedía tiempo muerto para intentar una jugada parecida a la de la final de la Euroliga, pero el Barça la defendería mucho mejor que el Olympiacos y el tiro del menorquín no pasaría ni cerca del aro —tiro, cuyo rechace, por cierto, podría haber capturado Poirier de no ser por un tremendo agarrón del brazo de Laprovittola no visto por los colegiados— y el Barça que pone la final muy complicada al Real Madrid.
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
1 | O. Da Siva | 11:23 | 2 | 1/3 | 33% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | -10 | -4 |
3 | O. Paulí | |||||||||||||||||||||
5 | S. Sanli | 14:22 | 5 | 1/1 | 100% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | -2 | 2 |
6 | J. Vesely | 24:10 | 18 | 6/10 | 60% | 1/1 | 100% | 3/4 | 75% | 2 | 0+2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 | 3 | 7 | 15 |
10 | N. Kalinic | 26:35 | 10 | 1/2 | 50% | 2/3 | 67% | 2/2 | 100% | 4 | 3+1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | -1 | 11 |
13 | T. Satoransky | 28:07 | 4 | 1/3 | 33% | 0/2 | 0% | 2/2 | 100% | 5 | 4+1 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 7 | 6 |
20 | N. Laprovittola | 26:38 | 10 | 1/3 | 33% | 2/4 | 50% | 2/2 | 100% | 1 | 0+1 | 6 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -3 | 15 |
21 | A. Abrines | 14:32 | 2 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 | 3 | 4 | 4 |
24 | K. Kuric | 12:02 | 0 | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
31 | R. Jokubaitis | 12:59 | 10 | 2/4 | 50% | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -5 | 9 |
33 | N. Mirotic | 27:50 | 25 | 6/9 | 67% | 2/5 | 40% | 7/8 | 88% | 5 | 4+1 | 3 | 2 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 7 | 13 | 31 |
46 | J. Nnaji | 01:22 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -6 | 0 |
Equipo | 2 | 1+1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 5 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 86 | 19/36 | 53% | 10/21 | 48% | 18/20 | 90% | 24 | 16+8 | 19 | 7 | 11 | 6 | 2 | 1 | 2 | 25 | 23 | 5 | 94 | |
Palau Blaugrana. Barcelona7.406 espectadoresÁrbitros: Antonio Conde, Emilio Pérez Pizarro, Fernando Calatrava |
![]() |
33. Nikola MIROTIC(Real Madrid)El hispano-montenegrino fue clave en el triunfo de su equipo. Primero anotando un triple que acercaba a los suyos a un punto y luego inventándose una falta que les puso por delante a falta de una jugada. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
0 | N. Williams-Goss | 12:58 | 5 | 1/3 | 33% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -15 | 4 |
1 | F. Causeur | 16:29 | 3 | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 4 |
3 | A. Randolph | |||||||||||||||||||||
5 | R. Fernández | 14:23 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 10 | 3 |
8 | A. Hanga | 12:50 | 2 | 1/1 | 100% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -9 | -1 |
11 | M. Hezonja | 28:36 | 18 | 3/4 | 75% | 2/4 | 50% | 6/6 | 100% | 3 | 3+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 5 | 7 | 21 |
13 | S. Rodríguez | 17:03 | 7 | 1/4 | 25% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 4 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 6 | 5 |
17 | V. Poirier | 13:12 | 11 | 5/5 | 100% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 2 | 2+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | 3 | -3 | 16 |
22 | W. Tavares | 26:09 | 13 | 4/5 | 80% | 0/0 | 0% | 5/9 | 56% | 9 | 6+3 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 4 | 5 | 6 | 4 | 19 |
23 | S. Llull | 13:52 | 15 | 1/3 | 33% | 3/4 | 75% | 4/4 | 100% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 15 |
28 | G. Yabusele | 21:39 | 9 | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 3/4 | 75% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 2 | -6 | 7 |
31 | D. Musa | 22:49 | 2 | 1/4 | 25% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 2 | -3 | -3 |
Por definir | 2 | 0+2 | 2 | 3 | 2 | 0 | -1 | |||||||||||||||
Totales | 200:00 | 85 | 20/34 | 59% | 8/17 | 47% | 21/26 | 81% | 25 | 18+7 | 17 | 6 | 15 | 5 | 1 | 2 | 7 | 25 | 25 | -5 | 89 |
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
3 | 3 | 0 |
2. | ![]() |
3 | 3 | 0 |
3. | ![]() |
3 | 3 | 0 |
4. | ![]() |
3 | 2 | 1 |
5. | ![]() |
3 | 2 | 1 |
6. | ![]() |
3 | 2 | 1 |
7. | ![]() |
3 | 2 | 1 |
8. | ![]() |
1 | 1 | 0 |
9. | ![]() |
2 | 1 | 1 |
10. | ![]() |
2 | 1 | 1 |
11. | ![]() |
3 | 1 | 2 |
12. | ![]() |
3 | 1 | 2 |
13. | ![]() |
3 | 1 | 2 |
14. | ![]() |
3 | 1 | 2 |
15. | ![]() |
3 | 1 | 2 |
16. | ![]() |
3 | 0 | 3 |
17. | ![]() |
3 | 0 | 3 |
18. | ![]() |
3 | 0 | 3 |