El UCAM Murcia, que regresaba a la Copa del Rey 26 años después, hizo historia este viernes tras eliminar, en una batalla épica que no se decidió hasta el último segundo, a un Valencia Basket de dos caras que, aunque llegaba como cabeza de serie y con el cartel de favorito, se va para casa a las primeras de cambio víctima de su pésima primera mitad y de la ilusión y el empuje de un grupo liderado por Thad McFadden (83-86).
El partido tuvo dos caras bien diferentes. Unos primeros veinte minutos en los que el conjunto murciano bordó el baloncesto, desarboló a su oponente y logró irse al descanso con 17 puntos de renta y una segunda mitad en la que los taronjas resucitaron con un parcial de salida de 21-0 gracias al empuje de un inmenso Jasiel Rivero y al acierto de Klemen Prepelic, que no les bastó para seguir vivos en la Copa.
El choque pareció arrancar al ralentí, con los habituales nervios del estreno en unos y otros y numerosos errores en el tiro, aunque solo fue un espejismo ya que McFadden, con sendos triples, dio las primeras ventajas a los suyos ante un adversario que intentaba mover el balón pero se mostraba negado cara ala aro y erraba seis de sus siete primeros lanzamientos.
Con el paso de los minutos, el equipo universitario siguió creciendo y poniendo en práctica la intensidad defensiva y la velocidad que le han llevado hasta la Copa del Rey. A un par de buenas acciones del pívot cubano Jasiel Rivero respondieron con descaro un inspirado Isaiah Taylor y un omnipresente Augusto Lima. Al verse 11 abajo tras ocho minutos para olvidar, Joan Peñarroya se vio obligado a pedir su primer tiempo muerto para despertar del letargo a sus hombres.
Saltaban chispas en ambas zonas, donde se peleaba hasta el límite por cualquier balón, y el quinto triple del UCAM, con la firma de James Webb, disparó a su equipo hasta el 14-28 con el que terminó un primer cuarto de claro dominio murciano como reflejaba en la estadística la valoración global de unos y otros (33-10).
Peñarroya movió banquillo en busca de un quinteto más fiable pero nada cambio en el parqué granadino con su segunda unidad. El UCAM seguía mucho más metido en la eliminatoria y enchufado desde fuera. Nemanja Nedovic se sumó a la fiesta del triple con dos consecutivos y Chris Czerapowicz acertó con un tercero que encendió las alarmas en el banquillo valenciano verse por primera vez en la tarde veinte abajo a seis minutos del descanso (19-39).
El Valencia hacía aguas por todos lados, negado desde el perímetro y sometido por un adversario crecido que jugaba a su antojo, al ritmo que más le convenía y que, con un par de marchas más en su juego y la moral por las nubes, pareció irse a los vestuarios con el partido encarrilado (33-52, min 20).
Los diez triples del UCAM en los primeros veinte minutos contrastaban con el 2/15 que reflejaba la estadística de los de Joan Peñarroya, que también perdían la batalla del rebote (24-17).
Pero el panorama cambió radicalmente al inicio del tercer cuarto, con un inesperado giro del guión. El Valencia Basket, obligado a reaccionar, salió a por todas y en un minuto y medio enlazó un parcial a favor de 10-0 gracias a un par de aciertos de Rivero y a los triples de Dubljevic y Hermannsson, que obligaron a Sito Alonso a pedir tiempo muerto para evitar males mayores.
Pero el festival taronja siguió al ritmo que marcaba el pívot cubano, que estaba desatado y jugaba a su antojo. Con doce puntos en seis minutos, revolucionó el choque. Enfrente, el UCAM Murcia parecía otro equipo. No encontraba el camino al aro, abusaba del individualismo y sus cuatro minutos y medio sin anotar los pagó caros, porque el Valencia Basket, con un parcial de salida de 21-0, recuperó el mando del partido en un abrir y cerrar de ojos.
La batalla se equilibró con empates sucesivos hasta el final de un tercer acto de absoluto dominio valenciano (31-9) que le permitió llegar a los diez minutos definitivos con una renta de tres puntos, algo impensable poco antes (64-61, min 30).
Llegó entonces el momento de los tiradores. McFadden se echó a su equipo a la espalda y golpeaba de tres en tres, pero el Valencia encontró a Dimitrijevic y Prepelic, que también enchufaban todo lo que les llegaba a sus manos y prolongaban la incertidumbre de un partido de alto voltaje que apuntaba a final de infarto.
Las ventajas cambiaban constantemente. Prepelic pareció sentenciar desde el arco a un minuto del final pero en la siguiente jugada Webb le devolvió la moneda. En la ruleta final, el Valencia no acertó con el aro y McFadden, desde el tiro libre, selló una clasificación histórica para semifinales y desató la fiesta en el Palacio de Deportes de Granada.
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
0 | N. Dmitrijevic | 14:41 | 13 | 4/8 | 50% | 1/3 | 33% | 2/3 | 67% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -3 | 9 |
1 | V. Claver | 08:38 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 17 | 4 |
2 | J. Puerto | 06:20 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | -4 | -3 |
3 | K. Prepelic | 23:35 | 19 | 2/2 | 100% | 3/7 | 43% | 6/8 | 75% | 4 | 4+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | -14 | 19 |
4 | J. Pradilla | 11:11 | 2 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 1+3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | -4 | 0 |
6 | X. López-Aróstegui | 20:46 | 7 | 1/2 | 50% | 1/3 | 33% | 2/2 | 100% | 4 | 2+2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -14 | 11 |
9 | S. Van Rossom | 22:20 | 0 | 0/0 | 0% | 0/4 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 7 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 4 | -5 | 4 |
10 | M. Tobey | 13:13 | 2 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | -10 | 1 |
14 | B. Dubljevic | 26:25 | 8 | 2/4 | 50% | 1/5 | 20% | 1/2 | 50% | 6 | 5+1 | 3 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 8 | 12 |
24 | M. Hermannsson | 23:47 | 10 | 1/4 | 25% | 2/5 | 40% | 2/2 | 100% | 5 | 5+0 | 3 | 0 | 3 | 3 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 14 | 8 |
41 | J. Rivero | 21:59 | 20 | 8/12 | 67% | 0/0 | 0% | 4/8 | 50% | 6 | 3+3 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 7 | 2 | 25 |
99 | L. Labeyrie | 07:05 | 0 | 0/0 | 0% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -2 | -1 |
Por definir | 4 | 2+2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 5 | |||||||||||||||
Totales | 200:00 | 83 | 21/37 | 57% | 8/31 | 26% | 17/27 | 63% | 40 | 28+12 | 18 | 8 | 11 | 5 | 1 | 1 | 2 | 21 | 26 | -15 | 94 | |
Palacio de los Deportes. Granada6.159 espectadoresÁrbitros: Juan Carlos García González, Benjamín Jiménez, Carlos Cortés |
![]() |
12. Thad MCFADDEN(UCAM Murcia)El americano fue el principal protagonista del éxito del UCAM Murcia. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
1 | J. Davis | 20:51 | 4 | 2/4 | 50% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 2 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 4 | 1 |
3 | J. Webb | 22:53 | 13 | 0/1 | 0% | 3/6 | 50% | 4/6 | 67% | 4 | 4+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 4 | 1 | 9 |
6 | A. Lima | 23:47 | 9 | 4/6 | 67% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 6 | 1+5 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 1 | 11 |
7 | T. Bellas | 22:47 | 7 | 2/2 | 100% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 6 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 11 | 16 |
8 | R. Malmanis | |||||||||||||||||||||
11 | N. Radovic | 17:38 | 10 | 2/6 | 33% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 6 | 4+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 9 |
12 | T. McFadden | 22:13 | 20 | 0/2 | 0% | 5/11 | 45% | 5/5 | 100% | 1 | 1+0 | 2 | 2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 4 | -2 | 18 |
15 | E. Cate | 16:13 | 2 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 3+2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 2 | 3 |
22 | I. Taylor | 25:33 | 16 | 4/10 | 40% | 2/5 | 40% | 2/3 | 67% | 3 | 3+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 4 | -2 | 10 |
27 | S. Rojas | 22:52 | 2 | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 5 | 3+2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | -4 | 6 |
35 | C. Czerapowicz | 05:13 | 3 | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 0 |
77 | K. Vasileiaidis | |||||||||||||||||||||
Equipo | 3 | 2+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 86 | 15/35 | 43% | 14/34 | 41% | 14/18 | 78% | 39 | 26+13 | 14 | 8 | 12 | 4 | 1 | 1 | 0 | 27 | 21 | 15 | 85 |