

José María Cañas, losojosdeltigre.com
En toda la temporada, el Real Madrid Junior sólo ha caído en un partido. Tanto en EBA ni en el campeonato de Madrid de su categoría, los pupilos de Javi Juárez sumaron todos sus partidos como triunfos. El problema es que esa única derrota ha sido, precisamente el último partidos que los madridistas han disputado, el correspondiente a la final del campeonato de España en la que los blancos cayeron ante el Joventut.
Así pues, por si el luchar por ser campeones de Europa no fuera suficiente, los cachorros madridistas querrán usar esta fase final del Adidas Next Generation para quitarse ese mal sabor de boca sufrido en Huelva. Encuadrados con Barcelona, Crvena Zvezda y Panathinaikos en el grupo A, los blancos parten como grandes favoritos para disputar la final, pero hay que recordar que tan solo el primero de cada grupo alcanza la final, por lo que un solo tropiezo en este grupo acabaría casi seguro con todas las opciones del equipo blanco tal y como ya ocurrió la pasada temporada en Belgrado.
Para evitar que se repita la historia, el equipo madridista acude con Hugo González (que este año ha jugado ya en Liga y Euroliga) como gran estrella, pero también con jugadores del nivel de Ismaila Diagne, Egor Demin (que ya debutaron hace dos fines de semana con el primer equipo), Jan Vide o Mitar Bosnjakovic.

José María Cañas, losojosdeltigre.com
Tras la decepción del año pasado, el Real Madrid ha recuperado el cetro europeo juniors y se ha convertido, de esta forma, en el equipo que más veces se ha convertido en campeón de Europa tras superar al CSKA.
Desde el primer partido se vio que conseguir llevarse el torneo no iba a ser nada fácil. En ese encuentro, el Madrid tuvo que luchar hasta el final para llevarse la victoria ante Estrella Roja. De hecho, a los último 45 segundos se llegaba con apenas 2 puntos de diferencia pero dos tiros libres de Hugo y una canasta de Vide volvían a alejar a los serbios e Ismaila Diagne terminaba de sentenciar la victoria a 9 segundos para el final.
Mucho más sencillo sería el segundo partido que los blancos disputaron ante Panathinaikos y que se llevaron por 47 a 71 con 20 puntos de Vide y 15 puntos y 7 rebotes de Hugo González. Este triunfo convertía el partido de la tercera jornada ante el Barcelona en una semifinal. Quien ganara pasaba a la final. Desde el primer instante el partido sería muy igualado. El Madrid jugaba mejor pero su 0/13 en triples de la primera mitad permitía al Barça alcanzar el descanso en tablas ante un Madrid algo desesperado. Sin embargo, el primer triple, logrado por Jan Vide, rompería el bloqueo mental. A partir de entonces el esloveno se desataría. Penetraciones, triples, lanzamiento desde media distancia... todo le entraría al joven jugador que prácticamente cerraba el partido con el 52-36 con el que finalizaba el tercer cuarto.
El Barcelona ya no sería capaz de reaccionar y el Madrid se metía en una nueva final europea en la que se mediría al vigente subcampeón del torneo, un equipo de Next Generation que reunía a los mejores jugadores no presentes en el torneo. El Madrid empezaía mucho más entonado la final logrando un parcial inicial de 16-2 que parecía encarrilar el triunfo. Sin embargo, los rivales tenían mucha calidad y en los cuatro primeros minutos del segundo cuarto lograban un parcial de 2-13 que le daba la vuelta al partido (22-23). Dos triples de Bosnjakovic rompían la mala racha, pero el equipo de la ANGT ya estaba metido en el choque y los blancos acabarían apenas 3 puntos arriba al descanso (37-34).
Un 7-0 de parcial al poco de iniciar la segunda mitad parecía distanciar a los blancos (46-36), pero, liderados por Pietrus, el equipo del ANGT se volvía a colocar a apenas 2 puntos poco después. Aún así, liderados por Ismaila Diagne, los blancos pegarían un último estirón que colocaba a los madridistas 8 arriba a falta de 10 minutos para el final. El último cuarto sería una continua "goma" con la distancia siempre oscilando entre los 4 y los 7 puntos hasta que Jan Vide, MVP del torneo, rompía esa barrera a falta de 50 segundos sentenciando por completo la final y certificando la cuarta Euroliga Junior para los nuestros.
Real Madrid
71
N.G. Selection Team
60
Grupo A | |||
---|---|---|---|
18/05/2023, 08:00 | FC Barcelona | 67|66 | Panathinaikos |
18/05/2023, 10:15 | Real Madrid | 85|81 | Crvena Zvezda |
19/05/2023, 08:00 | Crvena Zvezda | 77|93 | FC Barcelona |
19/05/2023, 10:15 | Panathinaikos | 47|71 | Real Madrid |
20/05/2023, 08:00 | Crvena Zvezda | 78|76 | Panathinaikos |
20/05/2023, 10:15 | Real Madrid | 72|54 | FC Barcelona |
Equipo | PG | PP | PTS+ | PTS- | +/- | |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | REAL MADRID | 3 | 3 | 0 | 258 | 182 |
2. | FC Barcelona | 3 | 2 | 1 | 214 | 215 |
3. | Crvena Zvezda | 3 | 1 | 2 | 236 | 254 |
4. | Panathinaikos | 3 | 0 | 3 | 189 | 216 |
Grupo B | |||
---|---|---|---|
18/05/2023, 12:30 | Joventut | 78|81 | Next Generation Select Team |
18/05/2023, 14:45 | Zalgiris Kaunas | 70|73 | Mega Bemax |
19/05/2023, 12:30 | Zalgiris Kaunas | 69|64 | Joventut |
19/05/2023, 14:45 | Mega Bemax | 81|89 | Next Generation Select Team |
20/05/2023, 12:30 | Joventut | 75|94 | Mega Bemax |
20/05/2023, 14:45 | Next Generation Select Team | 73|62 | Zalgiris Kaunas |
Equipo | PG | PP | PTS+ | PTS- | +/- | |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Adidas Next Generation Select Team | 3 | 3 | 0 | 243 | 221 |
2. | Mega MS Belgrado | 3 | 2 | 1 | 248 | 234 |
3. | Zalgiris Kaunas | 3 | 1 | 2 | 201 | 210 |
4. | Joventut | 3 | 0 | 3 | 217 | 244 |

Dorsal | Nombre | Nacimiento | Altura | Puesto |
4 | Ismaila Diagne | 20/12/2006 | 2,11 | Pívot |
5 | Aksel Laso | 30/08/2006 | 1,77 | Base |
8 | Asier Miguel | 02/02/2006 | 1,94 | Alero |
9 | Egor Demin | 03/03/2006 | 2,03 | Base |
10 | Hugo González | 05/02/2006 | 1,99 | Alero |
11 | Abel Delicado | 25/05/2005 | 1,96 | Escolta |
13 | Szymon Nowicky | 02/06/2005 | 2,03 | Alero |
15 | Jesús Santano | 14/06/2006 | 1,95 | Escolta |
16 | Mitar Bosnjakovic | 24/08/2006 | 1,99 | Alero |
17 | Jan Vide | 15/01/2005 | 1,94 | Base |
18 | Amadou Traoré | 25/05/2007 | 2,04 | Pívot |
Entrenador | Javi Juárez |
Sede Final & Edición | Campeón | Resultado | Subcampeón | MVP |
Barcelona 2003 | ![]() |
87-80 | ![]() |
Rolandas Alijevas(ZAL) |
Tel-Aviv 2004 | ![]() |
90-62 | ![]() |
Vasiliy Zavoruev(CSKA) |
Moscú 2005 | ![]() |
97-64 | ![]() |
Vasiliy Zavoruev(CSKA) |
Praga 2006 | ![]() |
59-55 | ![]() |
Ivan Nelyubov(CSKA) |
Atenas 2007 | ![]() |
72-67 | ![]() |
Donatas Motiejunas(ZAL) |
Madrid 2008 | ![]() |
80-70 | ![]() |
Dejan Musli(FMP) |
Berlin 2009 | ![]() |
123-110 | ![]() |
Dejan Musli(FMP) |
Paris 2010 | ![]() |
83-73 | ![]() |
Livio Saint-Charles(INS) |
Barcelona 2011 | ![]() |
76-65 | ![]() |
Dario Saric(ZAG) |
Estambul 2012 | ![]() |
88-70 | ![]() |
Metecan Birsen(FBU) |
Londres 2013 | ![]() |
82-59 | ![]() |
Alberto Abalde (JOV) |
Milán 2014 | ![]() |
55-42 | ![]() |
Vojislav Stojanovic (ZVZ) |
Madrid 2015 | ![]() |
73-70 | ![]() |
Luka Doncic (RMA) |
Berlin 2016 | ![]() |
90-82 | ![]() |
Borisa Simanic(FCB) |
Estambul 2017 | ![]() |
65-58 | ![]() |
Ivan Bevrier(CFBB) |
Belgrado 2018 | ![]() |
76-71 | ![]() |
Deividas Sirvydis(LIE) |
Vitoria 2019 | ![]() |
95-76 | ![]() |
Mario Nakic (RMA) |
Valencia 2021 | ![]() |
81-78 | ![]() |
Eli Ndiaye (RMA) |
Belgrado 2022 | ![]() |
82-61 | ![]() |
Nikola Djurisic (MEGA) |
Kaunas 2023 | ![]() |
71-63 | ![]() |
Jan Vide (RMA) |