Había ya ganas. La suspensión del partido ante el UCAM Murcia por coronavirus y ante el Estrella Roja por la borrasca Filomena nos han dejado nada menos que una semana entera sin ver al Real Madrid. Esto es, sin duda una situación totalmente anómala en los tiempos que corren y más si tenemos en cuenta que este domingo tampoco podrán jugar en Liga Endesa.
Estos aplazamientos en los que nada ha tenido que ver el conjunto madridista seguro que hace que los jugadores blancos afronten con muchas ganas esta vigésima jornada y más teniendo en cuenta que el último partido disputado acabó con derrota en casa ante el Milan. Sin embargo, si los blancos quieren sumar su primera victoria europea en este 2021 van a tener que estar hiperconcentrado y también muy acertado ante uno de los, sin duda alguna, mejores equipos en esta edición: el Bayern de Munich de Andrea Trinchieri.
Con jugadores de una calidad incuestionable como Weiler-Babb, Wade Baldwin, Jalen Reynolds, DJ Seeley, James Gist o un recuperado Vladimir Lucic, el equipo bávaro marcha cuarto en la tabla y tras ganar este miércoles al Zenit ha igualado al equipo blanco tras resolverse 5 de sus últimos 8 partidos por una diferencia de 4 puntos o menos. Así pues, el Madrid no debe distraerse si quiere mantenerse en la pugna por los primeros puestos de la clasificación.
El Real Madrid ha logrado un importantísimo triunfo en Munich tras imponerse al Bayern por un ajustado 76 a 81 en la prórroga del partido disputado en el Audi Dome. Cone ste triunfo os blancos no solo mantienen la tercera plaza y siguen al acecho de la segunda (que podrán reconquistar este lunes si vencen en el partido aplazado ante el Estrella Roja), sino que le meten se separan por un triunfo (más average) de un rival directo commo es el de Trinchieri que promete ser uno de los principales competidores por las cuatro primeras plazas de la tabla.
Para analizar el triunfo lo cierto es que, aunque hay que destacar el gran partido de Thompkins, Deck o Laprovittola (este, sobre todo, en la prórroga), lo cierto es que si el Madrid logró llevarse este triunfo fue gracias al dominio de la pintura de un Edy Tavares que, con 26 puntos, firmaba su partido más anotador en la máxima competición continental.
Dos canastas desde el lateral de Gist y Baldwin ponían un 4-0 de inicio nada más empezar el partido, pero el Madrid no tardaría en reaccionar y con un Tavares dominador y un Deck que sabía encontrarle lograban encadenar un parcial de 2-12 que colocaba al Madrid seis arriba a mediados de cuarto (6-12).
Trinchieri reaccionaba metiendo a Reynolds que no tardaba en meter su primera canasta pero Tavares seguía haciendo daño en la pintura muniquesa con 9 de los 17 primeros puntos blancos. El Madrid lograría incluso colocarse 10 arriba gracias al buenhacer de Laprovittola y Thompkins y acabaría 8 arriba al final del primer periodo (15-23).
Una canasta de Abalde al poco de empezar el segundo cuarto pondría al Madrid a 10, pero los fallos en el tiro de Laprovittola y seis puntos de Jalen Reynolds (que se aprovechaba de un Tyus muy desacertado) colocaba al Bayern a 4 y obligaba a Laso a parar el partido (21-25).
Laso metía en cancha a Tavares, Rudy y Carroll y aunque Reynolds anotaba su cuarta canasta del cuarto (las cuatro del Bayern) poniendo a los bávaros a tan solo 2 puntos, un 2+1 del caboverdiano y un triple de Rudy (único de la primera parte por parte de los blancos) habrían algo de distancia. Sin embargo, el Bayern ya estaba metido un partido y los parciales fueron intercambiándose hasta el final de una primera mitad en la que las pocas faltas cometidas por los de Trinchieri y ese pésimo porcentaje de tres de los de laso (10 %) permitían al Bayern mantenerse muy cerca del equipo madridista (34-39).
Tras no anotar en la primera mitad, la figura de Vladimir Lucic resaltaría en el inicio del tercer periodo. El serbio lideraba un 8-2 de parcial con 5 puntos y 1 tapón que les colocaba solo a 2 puntos, pero sendas canastas de Tavares y Laprovittola hacían que Trinchieri pidiera tiempo muerto.
El partido iría encadenando parciales hasta que volvió a la cancha Reynolds que lograba parar a Tavares y a todo el ataque de un blanco incapaz de meter ningún triple tampoco en este cuarto. Gracias a ello, poco a poco los muniqueses lograban remontar y colocarse tan solo un punto al final del tercer cuarto (50-51).
El último cuarto se iniciaría con un 2+1 de Tavares pero no era más que un espejismo y tras cuatro minutos peleando un triple de Weiler-Babb igualaba la contienda a 59. Un minuto después Rudy por fin anotaba el segundo triple y esto animaba a los blancos que dos minutos después lograban dos triples de Jaycee Carroll que parecía dejar el partido muy cerca. Pero enseguida se vio que era un espejismo ya que Lucic y Weiler-Babb respondían desde el 6,75 dejando la ventaja en sólo un punto a falta de todavia minuto y medio (69-70).
El Bayern estaba lanzado y Lucic ponía, con un triple, por encima por primera vez al Bayern desde el 4-0 inicial y encima lograba que el árbitro se sacase de la manga la cuarta en ataque de Tavares. Deck respondía punteando el siguiente tiro de Lucic y anotando una canasta que igualaba el choque a falta de 24 segundos. Una buena defensa blanca lograba evitar el tiro de los locales y después de que el propio Deck no lograra anotar el encuentro se iba a la prórroga (72-72).
El partido era pico y pala y a base de meter (y también fallar) tiros libres el Madrid lograba un parcial de salida en el tiempo extra de 0-6. Anotar en jugada parecía imposible pero el Madrid había establecido una defensa muy férrea y, aunque debido a las cuatro faltas de Tavares había incluso una jugada en el que el Bayer se hacía con tres rebotes, los muniqueses no lograban anotar.
Un tiro libre de Laprovittola ponía el Madrid a 7 a falta de 40 segundos, pero la quinta de Tavares (que se iba con su récord personal de anotación en Euroliga) aún daba algo de picante al partido. Sin embargo, el propio Laprovittola se encargaba de cerrarlo a falta de 12 segundos con una buena penetración y la victoria volvía a caer, esta vez en la prórroga, del lado blanco para enfado de un Trinchieri que no se lo tomó muy bien y se negó a saludar a Pablo Laso.
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | Pts. | T2 | T3 | T1 | O | D | T | As | BR | BP | F | C | Com. | Rec. | V | ||||||
0 | WEILER-BABB, NICK | 30:34 | 8 | 1/1 | 2/4 | 1 | 5 | 6 | 3 | 1 | 1 | 1 | 14 | |||||||||
1 | GEORGE, JASON | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |||||
2 | BALDWIN IV, WADE | 37:39 | 14 | 7/15 | 0/4 | 1 | 6 | 7 | 4 | 4 | 3 | 1 | 2 | 5 | 14 | |||||||
4 | SEELEY, DENNIS | 21:34 | 4 | 1/2 | 0/2 | 2/2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 3 | 3 | ||||||||||
8 | REYNOLDS, JALEN | 25:50 | 18 | 7/11 | 0/1 | 4/4 | 4 | 4 | 1 | 2 | 3 | 17 | ||||||||||
11 | LUCIC, VLADIMIR | 31:13 | 10 | 1/5 | 2/5 | 2/3 | 1 | 4 | 5 | 3 | 1 | 3 | 3 | 5 | 10 | |||||||
12 | FLACCADORI, DIEGO | 0:03 | ||||||||||||||||||||
16 | ZIPSER, PAUL | 29:39 | 6 | 0/2 | 2/2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 4 | ||||||||||
21 | GIST, JAMES | 27:49 | 7 | 2/7 | 1/2 | 1 | 3 | 4 | 1 | 1 | 3 | 4 | ||||||||||
25 | JOHNSON, JAJUAN | 3:52 | 0/1 | 1 | 1 | 1 | -1 | |||||||||||||||
43 | RADOSEVIC, LEON | 16:42 | 9 | 2/2 | 1/3 | 2/4 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 8 | ||||||||||
44 | GRANT, SHASHA | 0:05 | ||||||||||||||||||||
Por Definir | 2 | 3 | 5 | 5 | ||||||||||||||||||
Totals | 225:00 | 76 | 21/46 | 8/23 | 10/13 | 8 | 27 | 35 | 15 | 5 | 12 | 3 | 1 | 18 | 18 | 78 | ||||||
WiZink Center. MadridSin espectadoresÁrbitros:JAVOR, DAMIR(SLO); TRAWICKI, TOMASZ(POL); RACYS, SAULIUS(LIT) |
![]() |
22. Walter TAVARES(REAL MADRID)Su partido fue grandioso. Dominó la zona a su antojo, logró su record anotador, volvió a rozar el doble-doble(se quedó con nueve rebotes. El único pero, las cinco faltas personales que le señalaron (alguna muy dudosa). |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | Pts. | T2 | T3 | T1 | O | D | T | As | BR | BP | F | C | Com. | Rec. | V | ||||||
1 | CAUSEUR, FABIEN | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |||||
5 | FERNÁNDEZ, RUDY | 20:12 | 10 | 2/4 | 2/7 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 3 | 1 | 3 | |||||||||
6 | ABALDE, ALBERTO | 21:52 | 5 | 2/3 | 0/1 | 1/2 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2 | 7 | ||||||||||
7 | TYUS, ALEX | 6:54 | 2 | 1/2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||
8 | LAPROVITTOLA, NICOLÁS | 29:55 | 8 | 3/4 | 0/5 | 2/4 | 4 | 4 | 7 | 2 | 3 | 1 | 4 | 13 | ||||||||
12 | ALOCÉN, CARLOS | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |||||
14 | DECK, GABRIEL | 31:10 | 12 | 4/7 | 4/4 | 2 | 2 | 4 | 3 | 1 | 3 | 2 | 3 | 15 | ||||||||
16 | GARUBA, USMAN | 8:38 | 0/1 | 3 | 3 | 1 | 3 | |||||||||||||||
20 | CARROLL, JAYCEE | 15:48 | 8 | 1/1 | 2/5 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 6 | ||||||||||
22 | TAVARES, WALTER | 37:29 | 26 | 11/14 | 4/5 | 3 | 6 | 9 | 1 | 2 | 5 | 4 | 29 | |||||||||
33 | THOMPKINS, TREY | 30:31 | 6 | 3/6 | 0/3 | 9 | 9 | 4 | 1 | 2 | 1 | 1 | 3 | 13 | ||||||||
44 | TAYLOR, JEFFERY | 22:31 | 4 | 1/2 | 2/2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 3 | 1 | 4 | ||||||||||
Por definir | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | |||||||||||||||||
Totales | 225:00 | 81 | 28/44 | 4/21 | 13/17 | 7 | 33 | 40 | 20 | 7 | 15 | 1 | 3 | 18 | 18 | 94 |
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
28 | 20 | 8 |
2. | ![]() |
27 | 18 | 9 |
3. | ![]() |
28 | 18 | 10 |
4. | ![]() |
28 | 18 | 10 |
5. | ![]() |
27 | 17 | 10 |
6. | ![]() |
28 | 17 | 11 |
7. | ![]() |
28 | 17 | 11 |
8. | ![]() |
27 | 16 | 11 |
9. | ![]() |
28 | 15 | 13 |
10. | ![]() |
28 | 14 | 14 |
11. | ![]() |
28 | 14 | 14 |
12. | ![]() |
28 | 12 | 16 |
13. | ![]() |
28 | 12 | 16 |
14. | ![]() |
26 | 11 | 15 |
15. | ![]() |
28 | 10 | 18 |
16. | ![]() |
26 | 9 | 17 |
17. | ![]() |
28 | 7 | 21 |
18. | ![]() |
27 | 3 | 24 |