""Ya no hay estadísticas, excusas, lesiones o cansancio, no hay nada ya. Sólo queda un partido de semifinales contra el Barça y eso es lo que intentaremos transmitir a nuestra gente". Con estas palabras) ha expuesto Chus Mateo su estrategia para motivar a su equipo de cara a una nueva Final Four (la octava de los blancos en últimas 10 ediciones).
Sin embargo, lo cierto es que las bajas de Poirier, Deck y Yabusele y el gran estado de ritmo en que se encuentra el Barcelona, convierten estas semifinales en una de las más complicadas que ha tenido que afrontar los blancos en esta etapa. El favoritismo culé es absoluto y pocos son los especialistas que le dan alguna opción al equipo madridista. No en vano, los de Sarunas Jasikevicius han ganado en 3 de los cinco choques vividos esta temporada y además alcanzan esta Final Four tras asegurarse la primera plaza en la fase regular y tras arrasar al Zalgiris en Playoffs.
Sin embargo, el caso de los blancos es muy diferente. Pese a que también llega en muy dunámica ha sufrido lo indecible para llegar hasta Kaunas y las ausencias antes comentadas le dejan muy cojo precisamente en una de las zonas en las que más peligrosos son los azulgranas como es la pintura. Los peores partidos de Mirotic ante el Madrid–que llega lanzado a esta Final Four– siempre han sido con Deck delante, la ausencia de Poirier deja demasiado solo a un Tavares que tendrá que pelear solo –y cuidarse de faltas– ante jugadores del nivel de Vesely, Sanli o Da Silva y el que no esté Yabusele resta a uno de los jugadores que más en forma está en toda la plantilla.
Si a esto le sumamos la gran temporada que están realizando jugadores como Laprovittola o Abrines parece que lograr el pase a la final es poco menos que imposible. Sin embargo, no olvidemos como ha alcanzado el Madrid esta Final Four, superando varios imposibles ante Partizan. Así que al Madrid le tocará hacer el más imposible todavía.
En este siglo cada vez que Real Madrid y Barça en una Final Four (Londres 2013, Milan 2014 y Belgrado 2022) el resultado siempre había acabado favoreciendo al mismo, un Real Madrid que sacaba fuerzas de flaqueza. Sin embargo, en esta edición de Kaunas 2023 repetir triunfo parecía mucho más complicado, sin dos jugadores claves como son Deck y Yabusele y sin un sustituto de garantías como es Vincent Poirier, el cuarteto para para los los últimos últimos minutos IIIII“interior” formado por Tavares, Hezonja, Randolph y Ndiaye —Chus Mateo decidió dejar fuerza a Cornelie— parecía insuficiente. Sin embargo, el corazón del Real Madrid no entiende de razón y el equipo blanco ha logrado, un año más — y, más que nunca, contra pronóstico, se han metido en la gran final tras ganar al Barcelona en semifinales por 66 a 78.
El partido empezaría con un Madrid mandón. Los de Chus Mateo les negaban cualquier acceso a la zona a los de Jasikevicius y lograban un 3-10 de parcial inicial . Sin embargo, ante la incapacidad de desbordar a Tavares y Ndiaye —gran primer cuarto de Eli— los azulgranas comenzaron a lanzar de tres y eso lo harían de lujo. Hasta 6 triples en estos 10 primeros minutos que les supusieron ¡todos! sus puntos de un primer cuarto que acabaría en tablas (18-18).
El jugar , sobre todo en defensa, tan bien y no conseguir réditos desesperaría a un Madrid que seguía esperando en ataque a Dzanan Musa. Esto lo aprovecharían los secundarios del Barça. Jokubaitis, primero, y Kuric, después, empezarían a anotar desde media y larga distancia para poner por delante al Barça y colocar al Madrid en una posición muy delicada a un minuto para el descanso (40-31). Afortunadamente, Llull anotaba un triple antes del intermedio que dejaba al equipo en el partido.
Tras el paso por vestuarios, el equipo blanco cambiaría el chip. Mucho más concentrado en defensa y en ataque, la remontada comenzaría pronto tras un triple con el que Mario Hezonja inauguraba el marcador. Abrines y Laprovittola elevaban de nuevo la renta hasta los ocho, pero después de que Hezonja recortara desde los tiros libres, 4 puntos de Tavares, otros 4 de Musa y un triple de Williams-Goss completaban un parcial de 0-13 que daba la vuelta al marcador y cambiaba el escenario del partido(47-54, min.28). El Madrid se había hecho con el control del mismo y solo los triples del Barça permitían a los de Jasikevicius mantenerse al acecho al final del cuarto(55-58).
Un nuevo triple de Laprovittola igualaba el choque al inicio del cuarto definitivo e iniciaba un largo periodo sin puntos de parte de ninguno de los dos equipos. El ataque madridista estaba atascado y Chacho parecía incapaz de encontrar a Tavares lo que suponían casi 5 minutos sin anotar por parte de los blancos pero entonces el propio Sergio Rodríguez, que desde los Playoffs ante Partizan parece el de 2015, cambiaría de nuevo la tendencia. La defensa del Barça se cerraba sobre Tavares –que estaba haciendo un daño tremendo en el rebote y en la defensa– así que Sergio decidía ir directo a canasta y terminar él. 9 puntos consecutivos del Chacho que ponían a los blancos 7 arriba a falta de 4 minutos y medio (60-67).
El Madrid estaba en buena dinámica pero en ese momento aparecí por primera vez en el choque, Nikola Mirotic. 4 puntos consecutivos del montenegrino amenazaban con poder cambiar el partido. Sin embargo, ahí se acabaría su reacción. Tavares estaba haciendo un partido espectacular y no pensaba dejar que se escapase. 4 puntos suyos, unidos a dos tiros libres de Llull ponían 10 arriba al Madrid a falta de 1:30 y, aunque Abrines culminaba su gran partido con un nuevo triple, Hezonja respondía a falta de medio minuto con un nuevo triple que cerraba las semifinales y dedicaba a los madridistas que estábamos allí presentes.El Madrid estaba en una final de la Euroliga.
Árbitros: SASA PUKL (SLO), EMIN MOGULKOC (TUR), MEHDI DIFALLAH(FRA
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
10 | 10 | 0 |
2. | ![]() |
10 | 8 | 2 |
3. | ![]() |
10 | 7 | 3 |
4. | ![]() |
10 | 6 | 4 |
5. | ![]() |
10 | 6 | 4 |
6. | ![]() |
10 | 6 | 4 |
7. | ![]() |
10 | 5 | 5 |
8. | ![]() |
10 | 5 | 5 |
9. | ![]() |
10 | 5 | 5 |
10. | ![]() |
10 | 5 | 5 |
11. | ![]() |
10 | 5 | 5 |
12. | ![]() |
10 | 4 | 6 |
13. | ![]() |
10 | 4 | 6 |
14. | ![]() |
10 | 4 | 6 |
15. | ![]() |
10 | 4 | 6 |
16. | ![]() |
10 | 3 | 7 |
17. | ![]() |
10 | 2 | 8 |
18. | ![]() |
10 | 1 | 9 |