Adivinar este año con qué Real Madrid nos vamos a encontrar en cada partido es digno de los mayores adivinos. Como vimos este domingo en Badalona, fuera de casa la mayor parte de las veces hemos visto a un equipo que se deshacía en las segundas mitades y que era incapaz de cerrar los partidos cuando tenía ocasión (no en vano, los blancos apenas han sumado dos triunfos fuera del WiZink Center esta temporada); pero el pasado jueves, los madridistas demostraron en Barcelona que son capaces de aferrarse por duro que sea el rival o las circunstancias para sacar adelante un choque.
Precisamente esta última cara es la que los blancos deben demostrar este martes en Lyon ante el ASVEL. Una derrota en casa del equip francés sería un duro golpe ya no a la moral sino para las posibilidades de los blancos en una Euroliga que ya ha superado el tercio de su calendario en fase regular y que tendrá una nueva dura doble jornada esta semana que los blancos concluirán ante el Fenerbahçe.
Sin embargo, antes de pensar en los turcos, los madridistas deben imponerse a un conjunto francés que ha logrado dos victorias en sus últimos dos partidos en casa y que ya el año pasado daría guerra a un Madrid mucho más entonado hasta el último segundo, lo que sin duda debería servir como advertencia para un equipo madridista que necesita imperiosamente que su segunda unidad funcione de una vez si no quiere descolgarse en la máxima competición continental.
A perro flaco, todo se lo vuelven pulgas. Tras una penosa primera mitad en ante el ASVEL Villerbaune, el Madrid cuajó una buena segunda parte que no serviría de nada después de que los árbitros de la contienda (Boris Rhyzhyk, Ioannis Foufis y Vassilis Pisilkas) decidieran no dar como válida una clara canastas de Campazzo a falta de 2 segundos y Paris Lee aprovechara la última jugada para endosar una nueva derrota a domicilio a los blancos.
Al inicio del choque, Dos pérdidas consecutivas de Musa permitirían a ASVEL comenzar mejor el partido (7-3). La defensa era prácticamente inexistente en los de Mateo y solo Ndiaye y Tavares aportaban en ataque, por lo que la diferencia local se mantenía en los 4 puntos a mediados del primer cuarto (18-15). Encima a mediado del cuarto le señalaban la segunda falta a Tavares, un grupo peligroso al que no tardaría en sumarse su único suplente, Usman Garuba, antes de poner el punto y final a un primer cuarto en que la defensa(30 puntos encajados) y las pérdidas(5) estaban siendo el talón de Aquiles de los blancos (30-26).
En el segundo cuarto el Madrid salió defendiendo algo mejor y pronto lograba colocarse a solo 1 punto, pero las pérdidas seguían siendo un lastre enorme y el ASVEL las aprovechaba anotando con facilidad (36-31, min.13). El Madrid intentaba remontar a base de triples y eso, generalmente no es buena idea por lo que cuando parecía que podía meterse en partido, un parcial de 5-0 local a falta de 90 segundos, obligaba a Chus Mateo a parar el partido, consciente de que el partido se escapaba (49-40). Al descanso, 51-43 y muchísimas cosas por cambiar si se quería competir.
Una canasta nada más comenzar el tercer cuarto de los de Poupet colocaba el +10 en el electrónico, pero el Madrid parecía endurecer un poco la defensa lo que, unido a los buenos minutos de Campazzo, suponía un 4-11 de parcial a mediados del cuarto que dejaba a los blancos a un punto (55-54). El tiempo muerte no les serviría de nada y el Madrid no solo se pondría por delante sino que iría aumentando la ventaja hasta un +9. Dinámica que sólo se rompería con la salida de cancha de Campazzo, Llull y Tavares, lo que permitiría a los locales acabar este tercer cuarto a solo 7 puntos (59-66).
Un triple de Feliz pondría el +10, pero 8 puntos consecutivos de Maledon volvía a poner el partido prácticamente en tablas (67-69). Dos tiros libres de París Lee igualarían la contienda y aunque Hezonja lograría poner el +5 y los blancos llegaban 4 arriba a falta de un minuto para el final, Maledon aparecía de nuevo para, con otros cinco puntos, igualar la contienda a 78 a falta de 9 segundos. Campazzo realizaba el, a priori, último ataque con mucha inteligencia llamando a tabla, el balón era repelido tras el choque del balón con el cristal pero, pese al Instant Replay, los árbitros daban validez el tapón dando a ASVEL un último ataque para ganar el partido, circunstancia que aprovecharía Paris Lee para ajusticiar la contienda sobre la bocina.
Árbitros: BORYS RYZHYK (UKR), IOANNIS FOUFIS(GRE), VASSILIS PITSILKAS(GRE)
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | Olympiacos | 22 | 16 | 6 |
2. | Fenerbahçe Beko | 21 | 14 | 7 |
3. | Paris Basketball | 21 | 13 | 8 |
4. | AS Monaco | 22 | 13 | 9 |
5. | Panathinaikos | 22 | 13 | 9 |
6. | FC Barcelona | 22 | 13 | 9 |
7. | Crvena Zvezda Meridianbet Belgrado | 21 | 12 | 9 |
8. | Real Madrid | 22 | 12 | 10 |
9. | EA7 Emporio Armani Milan | 22 | 12 | 10 |
10. | FC Bayern Munich | 22 | 12 | 10 |
11. | Partizan Mozzart Bet Belgrado | 22 | 11 | 11 |
12. | Zalgiris Kaunas | 22 | 11 | 11 |
13. | LDLC ASVEL Villeurbanne | 22 | 10 | 12 |
14. | Anadolu Efes | 22 | 10 | 12 |
15. | Baskonia | 22 | 9 | 13 |
16. | Virtus Segafredo Bologna | 22 | 7 | 15 |
17. | Maccabi Playtika Tel Aviv | 22 | 5 | 17 |
18. | Alba Berlin | 22 | 3 | 19 |