Han sido ocho meses de competición desde que arrancara allá por el mes de octubre. Ocho meses luchando por conquistar una primera plaza en la Liga Regular que se acabó escapando en la última jornada ante el sorprendente Unicaja. Ocho meses compatibilizando la liga con una brillante Euroliga cuya Final Four disputarán los blancos la próxima semana. Ocho meses preparándose para que lo que, por fin, ha llegado: los Playoffs de la Liga Endesa.
Unos Playoffs en los que los blancos se enfrentarán a un Dreamland Gran Canaria en la siempre peligrosisima eliminatoria de cuartos de final. Una serie aún más tramposa que otros años al disputarse antes que la Final Four con el peligro de distracción que ello puede suponer. Además, los pio pio llegan a esta serie sin presión alguna tras una gran campaña en la que optaron por ser cabezas de serie hasta la última jornada de fase regular.
De esta forma, el equipo de Jaka Lakovic se presenta en el WiZink Center como una seria amenaza personificada en jugadores como Ethan Happ, Nico Brussino, AJ Slaughter, Ben Lammers, John Shuna o Andrew Albicy. Una amenaza que los blancos deben tener muy presente y, en consecuencia, evitar cualquier tipo de relajación que pueda costar un serio disgusto que obligaría a ganar en un Gran Canaria Arena que es casi inexpugnable.
El Real Madrid se ha impuesto con claridad al Dreamland Gran Canaria en el primer partido de cuartos de final en el que se han enfrentado ambos equipos y que los blancos se han acabado llevando por un contundente 105 a 70. El gran juego coral desplegado por los blancos en la segunda mitad fue clave para un triunfo importantísimo. Eso sí, no todo serían buenas noticias y es que la única nota negativa del partido sería la lesión de Rudy Fernández quien, en el segundo cuarto, tuvo que retirarse tras doblarse la muñeca, al robar un balón. El Granca empezaría muy concentrado el partido logrando un 0-5 de salida. Cierto es que el parcial no iría más allá y que los blancos no tardarían en ponerse por delante, pero serviría como aviso de que los insulares no habían venido a Madrid de paseo. Los triples del conjunto amarillo evitaban continuamente cualquier atisbo de escapada blanca hasta tal punto que los amarillos hubiesen acabado este primer cuarto por delante si Sergio Rodríguez no hubiese acertado con el último lanzamiento de este periodo (27-25). Esta “goma” seguiría siendo constante en un inicio de segundo cuarto en que los intercambios de canasta eran continuos y las distancia mínimas. Al menos, hasta que dos triples consecutivos de Sergio Llull colocaban por primera vez el +10 en el marcador (36-26, min.14). Sin embargo, Mario Hezonja sumaría dos pérdidas en primera línea en los dos ataques siguientes lo que no tardaría en devolver la distancia a los cinco puntos. Sin embargo, Llull volvería a anotar desde el perímetro iniciando un parcial final que permitía a los blancos llegar al descanso 8 arriba (46-38). La segunda parte pareció empezar como había transcurrido la primera, con un intercambio de canastas que parecía que abocaba el partido a un desenlace apretado. Sin embargo, todo esto cambiaría pronto. Tres fallos consecutivos de AJ Slaughter desde el triple iniciarían la escapada madridista. Quizá los blancos vieron las orejas al lobo o simplemente es que todo empezó a fluir. Pero la defensa y la dirección de Campazzo, los puntos de Musa, la intimadación de Tavares o os vuelos de Hezonja acabaron formando un tsunami gigante que acabó llevándose por delante a su rival. El Madrid volaba como a inicios de temporada y nada parecía capaz de pararle. Del 46-42 se pasaría a un prácticamente definitivo 77-53 en apenas 9 minutos y el primer punto ya parecía claro que se quedaría en el WiZink Center.
Pero si alguien pensaba que, tras esta exhibición, los blancos pararían, se equivocaba. Poco importó que Chus sacase a la unidad C. Liderados por Poirier, los blancos completaban otro cuarto de ensueño que cerraría el partido un contundente 105-70 y el 1-0 en la serie.
Real Madrid 105 | ||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
1 | F. Causeur | 08:11 | 4 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 3 | 1+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 8 |
5 | R. Fernández | 03:55 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | -1 |
6 | A. Abalde | 19:32 | 5 | 1/1 | 100% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 4 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 17 | 8 |
7 | F. Campazzo | 20:11 | 5 | 2/5 | 40% | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 5 | 4+1 | 7 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 23 | 11 |
11 | M. Hezonja | 18:14 | 10 | 2/3 | 67% | 1/5 | 20% | 3/3 | 100% | 4 | 4+0 | 2 | 2 | 2 | 3 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 21 | 10 |
13 | S. Rodríguez | 14:48 | 3 | 0/0 | 0% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | 8 |
17 | V. Poirier | 21:34 | 16 | 7/9 | 78% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 5 | 4+1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 7 | 4 | 3 | 13 | 19 |
22 | W. Tavares | 18:26 | 7 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 5/6 | 83% | 3 | 1+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 6 | 22 | 13 |
23 | S. Llull | 14:09 | 13 | 1/2 | 50% | 3/5 | 60% | 2/3 | 67% | 1 | 1+0 | 1 | 2 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 18 | 14 |
28 | G. Yabusele | 26:39 | 10 | 3/5 | 60% | 1/2 | 50% | 1/1 | 100% | 4 | 2+2 | 1 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 20 | 15 |
30 | E. Ndiaye | 09:07 | 6 | 1/2 | 50% | 1/2 | 50% | 1/1 | 100% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 7 | 9 |
31 | D. Musa | 25:14 | 26 | 5/6 | 83% | 4/6 | 67% | 4/4 | 100% | 3 | 3+0 | 1 | 1 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 26 | 28 |
Equipo | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 105 | 24/37 | 65% | 12/30 | 40% | 21/23 | 91% | 38 | 26+12 | 23 | 12 | 9 | 14 | 2 | 1 | 10 | 16 | 22 | 175 | 143 | |
WiZink Center. Madrid7.516 espectadoresÁrbitros: Fernando Calatrava, Carlos Cortés, Alberto Sánchez Sixto |
31. Dzana MUSA (Real Madrid)El bosnio realizó un partido espectacular y, con 26 puntos, fue clave en la contundente victoria de su equipo. |
|||||||||||||||||||||
Dreamland Gran Canaria70 | ||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
3 | J. Kljacic | 12:55 | 0 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -10 | -3 |
4 | AJ Slaughter | 15:58 | 5 | 1/1 | 100% | 1/7 | 14% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 2 | 0 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -17 | -1 |
5 | F. Bassas | 23:16 | 6 | 0/2 | 0% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 5 | 0 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | -21 | 8 |
6 | A. Albicy | 16:44 | 0 | 0/0 | 0% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 3 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | -14 | 0 |
8 | R. Prkacin | 09:36 | 4 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | -6 | 2 |
9 | N. Brussino | 21:58 | 3 | 0/2 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 1 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | -19 | 0 |
10 | M. Salvó | 21:07 | 9 | 3/3 | 100% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 3 | 3 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | -20 | 19 |
13 | P. Pelos | 19:33 | 9 | 3/5 | 60% | 1/5 | 20% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | -24 | 4 |
14 | J. Shurna | 24:20 | 12 | 2/2 | 100% | 2/6 | 33% | 2/2 | 100% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | -20 | 14 |
15 | S. Landesberg | 08:02 | 4 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -4 | 2 |
22 | E. Happ | 11:18 | 10 | 4/4 | 100% | 0/0 | 0% | 2/3 | 67% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | -10 | 12 |
44 | B. Lammers | 15:13 | 8 | 4/5 | 80% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | -10 | 7 |
Equipo | 1 | 1+0 | 1 | 2 | 2 | 0 | -2 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 70 | 19/29 | 66% | 8/30 | 27% | 8/9 | 89% | 26 | 19+7 | 18 | 7 | 17 | 12 | 1 | 2 | 1 | 24 | 16 | -175 | 62 |
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | Unicaja | 17 | 14 | 3 |
2. | Valencia Basket | 17 | 13 | 4 |
3. | Real Madrid | 16 | 12 | 4 |
4. | La Laguna Tenerife | 17 | 12 | 5 |
5. | Joventut Badalona | 17 | 11 | 6 |
6. | Dreamland Gran Canaria | 16 | 10 | 6 |
7. | Baxi Manresa | 17 | 10 | 7 |
8. | Barça | 16 | 8 | 8 |
9. | Casademont Zaragoza | 16 | 8 | 8 |
10. | UCAM Murcia CB | 17 | 8 | 9 |
11. | Cazoo Baskonia | 16 | 7 | 9 |
12. | Surne Bilbao Basket | 16 | 6 | 10 |
13. | Río Breogán | 16 | 6 | 10 |
14. | Morabanc Andorra | 16 | 5 | 11 |
15. | Hiopos Lleida | 16 | 5 | 11 |
16. | Bàsquet Girona | 17 | 5 | 12 |
17. | Covirán Granada | 16 | 4 | 12 |
18. | Leyma Coruña | 17 | 4 | 13 |