En el duelo inaugural de los cuartos de final el Real Madrid dio un auténtico espectáculo en el que arrasó al Dreamland Gran Canaria. Sin embargo, lo que tienen las eliminatorias es que realmente da igual ganar de 35 que de 1. Ambas situaciones suman un solo triunfo y en el siguiente partido se empieza de cero y mucho más si se juega fuera de casa como tendrán que hacer los blancos este domingo.
Si quieren sentenciar ya el pase, los blancos deberán conseguir –probablemente sin Rudy Fernández– la victoria ante un Gran Canaria deseoso de vengar esta afrenta y demostrar que puede competir y además lograrlo en uno de los pabellones con mayor capacidad de la liga. Los blancos son conscientes de que, para conseguir el triunfo, no solamente les bastará con intentar mantener la fluidez ofensiva de los últimos partidos, sino que además deberán mejorar su defensa si quieren tener opciones en un escenario, además de infausto recuerdo esta temporada.
Precisamente en Gran Canaria fue donde, el pasado 28 de enero, el Real Madrid disputó uno de sus peores partidos de la temporada. Un encuentro en el que parecieron ni presentarse y en el que los amarillos acabaron imponiéndose por un clarísimo 100 a 77. Resultado que sin duda, los blancos deberían recordar para evitar caer en la complacencia y tener que jugar un tercer partido a vida o muerte el domingo que, además, les privaría de dos días de descanso (algo que tya disfrutan sus rivales desde hace unos días) para preparar la inminente Final Four de Berlín.
El Real Madrid ya está en semifinales tras lograr un competidísimo segundo punto en su eliminatoria ante el Dreamland Gran Canaria y ganar, de esta forma, dos días más de descanso de cara a esa Final Four de Berlín.
El partido empezó con un gran acierto e intercambio de canastas por parte de ambos equipos. Si Shurna y Brussino eran claves en el ataque local, Tavares y Campazzo lo eran en el visitante. La igualdad se mantendría hasta un pequeño estirón blanco a falta de dos minutos que les permitía irse siete arriba al final del primer cuarto (18-25).
Dos triples de Llull mantendrían de los blancos en los primeros instantes del segundo periodo pese a los buenos minutos de Happ, pero las pérdidas blancas no tardarían en aparecer y Brussino se encargaría de reducir la distancia a solo dos puntos provocando el tiempo muerto de Chus Mateo mediado el cuarto (31-33). Tras este, el Granca tendría un triple para ponerse por delante, pero Shurna no acertaría y, tras cambiar casi todo el quinteto, poco a poco los blancos volvían a abrir un hueco que provocaba que ahora fuera Lakovic quien parara el partido (31-40, min.18). Nueve puntos que, serían finalmente diez al descanso tras un triple de Campazzo (33-43).
El Granca volvería a la cancha mucho más activo en defensa y acertado en ataque lo que no tardaría en colocarle a tan solo 4 puntos (45-49). Sin embargo, el buen movimiento de balón de los blancos permitía sendos triples de Musa y Abalde que daban un pequeño respiro a los de Chus Mateo (45-55, min.26). No obstante, el respiro sería pequeño y tres triples de los locales y un mate de Salvó lograban un parcial increíble que igualaba un choque que se iría a su último periodo con sólo dos puntos de ventaja para los blancos (58-60).
El último cuarto se abriría con un triple de Hezonja pero dos canastas fáciles de los locales les colocaban a un solo punto iniciando un periodo con continuos fallos en el tiro que solo sería capaz de romper Rudy con un triple (62-68, min.34). Los blancos se distanciarían a nueve, pero entonces el Madrid se bloquearía por completo el Granca volvería a endurecer su defensa y eso bloquearía a un Madrid que sería incapaz de anotar un solo punto en los últimos cuatro minutos y medio. El conjunto local iría recortando la diferencia poco a poco hasta tal punto que los de Jaka Lakovič dispondrían de la última posesión para ganar el partido. Tras dos tiempos muertos, el entrenador esloveno plantearía una jugada para que AJ Slaughter se levantara a falta de 5 segundos. Este triple le hubiera permitido llevarse el choque pero su lanzamiento no entraría. Los blancos ya pueden pensar en Berlín tras cerrar su pase a semifinales.
Dreamland Gran Canaria71 | ||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
3 | J. Kljacic | 12:35 | 3 | 0/3 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | -10 | -3 |
4 | AJ Slaughter | 14:35 | 3 | 1/4 | 25% | 0/4 | 0% | 1/2 | 50% | 1 | 1+0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 3 | -2 |
5 | F. Bassas | 14:16 | 5 | 1/1 | 100% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 4 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -2 | 7 |
6 | A. Albicy | 25:44 | 8 | 0/1 | 0% | 2/6 | 33% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 3 | 0 | 7 |
8 | R. Prkacin | |||||||||||||||||||||
9 | N. Brussino | 35:27 | 14 | 1/2 | 50% | 3/7 | 43% | 3/3 | 100% | 2 | 1+1 | 3 | 2 | 1 | 3 | 0 | 1 | 0 | 3 | 2 | 0 | 13 |
10 | M. Salvó | 17:23 | 7 | 2/3 | 67% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 8 | 7+1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 3 | 11 |
13 | P. Pelos | 11:55 | 0 | 0/2 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -8 | -3 |
14 | J. Shurna | 28:05 | 19 | 5/7 | 71% | 3/8 | 38% | 0/0 | 0% | 7 | 5+2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 6 | 18 |
15 | S. Landesberg | |||||||||||||||||||||
22 | E. Happ | 21:44 | 12 | 5/8 | 63% | 0/0 | 0% | 2/4 | 50% | 4 | 3+1 | 2 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 3 | 5 | 5 | 15 |
44 | B. Lammers | 18:16 | 0 | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -7 | 1 |
Equipo | 6 | 3+3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 7 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 71 | 15/33 | 45% | 11/31 | 35% | 8/11 | 73% | 32 | 24+8 | 15 | 9 | 7 | 10 | 2 | 7 | 2 | 18 | 15 | -10 | 71 | |
Gran Canaria Arena. Las Palmas de Gran Canaria6.382 espectadoresÁrbitros: Carlos Peruga, Javier Torres, Vicente Martínez |
22. Walter TAVARES (Real Madrid)Tras un gran inicio de choque, la buena defensa interior de Gran Canaria le impidió seguir aportando en ataque. Eso sí, en defensa siguió siendo un muro. |
|||||||||||||||||||||
Real Madrid 73 | ||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
1 | F. Causeur | |||||||||||||||||||||
5 | R. Fernández | 20:15 | 3 | 0/0 | 0% | 1/5 | 20% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 |
6 | A. Abalde | 16:59 | 6 | 0/1 | 0% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -1 | 5 |
7 | F. Campazzo | 25:33 | 10 | 1/2 | 50% | 2/5 | 40% | 2/2 | 100% | 4 | 4+0 | 5 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -2 | 16 |
11 | M. Hezonja | 24:08 | 8 | 2/7 | 29% | 1/4 | 25% | 1/2 | 50% | 7 | 6+1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -5 | 7 |
13 | S. Rodríguez | 14:18 | 2 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 2 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | 2 |
17 | V. Poirier | 12:19 | 4 | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 3+2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 2 | 3 | -4 | 8 |
22 | W. Tavares | 27:37 | 13 | 6/8 | 75% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 8 | 6+2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 5 | 1 | 1 | 6 | 20 |
23 | S. Llull | 19:49 | 11 | 2/3 | 67% | 1/5 | 20% | 4/5 | 80% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 3 | -6 | 10 |
28 | G. Yabusele | 18:00 | 4 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4/4 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 8 | 11 |
30 | E. Ndiaye | 00:13 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
31 | D. Musa | 20:49 | 12 | 1/4 | 25% | 2/4 | 50% | 4/4 | 100% | 6 | 5+1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 3 | 2 | 8 | 13 |
Equipo | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | |||||||||||||||
Total | 200:00 | 73 | 14/29 | 48% | 9/27 | 33% | 18/21 | 86% | 39 | 31+8 | 18 | 5 | 13 | 2 | 7 | 2 | 7 | 15 | 18 | 10 | 94 |
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | Valencia Basket | 18 | 14 | 4 |
2. | Unicaja | 18 | 14 | 4 |
3. | Real Madrid | 17 | 13 | 4 |
4. | La Laguna Tenerife | 17 | 12 | 5 |
5. | Joventut Badalona | 18 | 12 | 6 |
6. | Dreamland Gran Canaria | 17 | 10 | 7 |
7. | Baxi Manresa | 18 | 10 | 8 |
8. | Barça | 17 | 9 | 8 |
9. | Casademont Zaragoza | 17 | 8 | 9 |
10. | Cazoo Baskonia | 17 | 8 | 9 |
11. | UCAM Murcia CB | 17 | 8 | 9 |
12. | Río Breogán | 18 | 7 | 11 |
13. | Hiopos Lleida | 17 | 6 | 11 |
14. | Surne Bilbao Basket | 18 | 6 | 12 |
15. | Bàsquet Girona | 18 | 6 | 12 |
16. | Morabanc Andorra | 17 | 5 | 12 |
17. | Covirán Granada | 18 | 5 | 13 |
18. | Leyma Coruña | 17 | 4 | 13 |