Este viernes día 22 se iniciará en el Gran Canaria Arena las semifinales del primer título oficial de la temporada: la Supercopa Endesa. No ha pasado ni una semana desde que terminara el Eurobasket en Turquía, pero la competición oficial de clubes ya está aquí.
Valencia Basket (campeón de Liga), Real Madrid (de Copa), Unicaja (de Eurocup) y Herbalife Gran Canaria (anfitrión y actual campeón) son los 4 equipos que pugnarán por la conquista de un torneo que si bien no es de los más importantes, su conquista sí sirve para iniciar con mejor cara la temporada
Por desgracia, este inicio de temporada no llega en el mejor momento para un Madrid que llega en cuadro al torneo. A la gravísima lesión de Llull que le mantendrá alejado de las pistas a final de temporada se ha sumado el esguince sufrido por Luka Doncic en la final del Eurobasket por lo que parece que el equipo blanco se presenta a este torneo con Facundo Campazzo como único base puro del equipo. Así que parece que otro fichaje como Fabien Causeur tendrá que echar una mano en la dirección del equipo.
Además, enfrente va a estar nada menos que el Gran Canaria, campeón y anfitrión del torneo que contará con casi la totalidad del pabellón a su lado.
Aún así, el Madrid ha demostrado muchas veces que es capaz de superar todas las adversidades así que no hay porque desesperar. Realmente toda esta pretemporada el Madrid ha jugado con estos mismos efectivos e incluso menos (Randolph, Kuzmic y Radoncic sí que estarán en el Gran Canaria Arena) y aunque ha sufrido algún que otro traspié también ha conseguido triunfos de mérito como el logrado ante otro de los aspirantes al título: el Unicaja de Joan Plaza.
El Real Madrid cayó en semifinales de la Supercopa Endesa frente al anfitrión, el Herbalife Gran Canaria, en un partido en el que se vio superado por la mayor frescura y acierto rival. Hoy no fue el día en ataque y sus bajos porcentajes le frenaron en seco y le abocaron a ir a remolque. Con 15 abajo a falta de cuatro minutos para el final sacó su mejor cara y a punto estuvo de remontar. Ayón fue el mejor de los blancos con 17 puntos y 21 de valoración.
Habría que remar contracorriente. La fuerte salida de los locales, alentada por su tremenda efectividad en el triple con un 6 de 9, marcó de inicio la semifinal. A pesar de ello y de la presión que ejercía el Gran Canaria Arena, el Real Madrid no se descentró y encontró respuesta cerca del aro para seguir la estela canaria con unos incisivos Taylor y Ayón (7 puntos y 12 de valoración). La entrada de Thompkins le dio algo de amenaza exterior (solo un triple intentado por parte visitante) en un primer acto que terminó 24-17.
La tónica se mantuvo en el segundo cuarto. El mayor rodaje de los de Casimiro se hacía notar en el juego a través de su intensidad y la aportación desde el banquillo de Mekel y Paulí. Los blancos no conseguían coger ritmo, lastrados por las 13 pérdidas, ni encontrarse en ataque, (solo cuatro asistencias) donde el primer y único triple llegó casi en el minuto 14 a cargo de Causeur. Un 9-4 de parcial para el Gran Canaria antes del descanso les permitió irse nueve arriba (37-28, min. 20).
El Gran Canaria alcanzó la máxima con +15 en el ecuador del tercer cuarto (45-30). El Madrid había mejorado en el aspecto defensivo pero en ataque no andaba nada fino (seguía con un solo triple anotado) y fallando canastas que acostumbran a meter normalmente. Solo Ayón y Carroll anotaron varias en juego en el tercer cuarto. Aun así, el 51-39 todavía daba esperanzas.
El Madrid no le perdería la cara al partido y creyó en la victoria. Se vio contra las cuerdas con el 59-44 en el minuto 34. Echó el resto y jugó sus mejores minutos. Empezaron a entrar los triples, hasta cinco, con Thompkins y Carroll como protagonistas. 10-0 de parcial que se incrementó a un 20-10, dejando el marcador en 69-64 a 30 segundos para el final. Pero el Gran Canaria se mantuvo sólido y acabó llevándose el partido y la semifinal (73-64, min 40). No pudo ser y ya toca pensar ya en la Liga.
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
4 | Oliver, Albert | 19:2 | 0 | 0/2 | 0% | 0/4 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 6 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 5 | -2 |
8 | Eriksson, Marcus | 18:45 | 4 | 2/4 | 50% | 0/3 | 0% | 0/2 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | -4 | 0 |
9 | Mekel, Gal | 21:50 | 11 | 3/7 | 43% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 3 | 3+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 7 | 8 |
11 | Seeley, DJ | 21:57 | 6 | 0/4 | 0% | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 16 | 8 |
12 | Balvin, Ondrej | 11:51 | 2 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 1 | 3 | -2 |
13 | Báez, Eulis | 22:43 | 8 | 1/1 | 100% | 1/3 | 33% | 3/4 | 75% | 6 | 5+1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 3 | 17 | 19 |
14 | Pasecniks, Anzejs | 14:58 | 11 | 5/6 | 83% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 3 | 1+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 3 | 2 | 8 | 12 |
21 | Paulí, Oriol | 16:58 | 8 | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | -8 | 15 |
22 | Rabaseda, Xavier | 4:9 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 |
27 | McKissic, Shaquiell | 17:24 | 8 | 1/3 | 33% | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 7 | 5+2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 9 | 9 |
34 | Aguilar, Pablo | 17:18 | 3 | 0/1 | 0% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 6 | 5+1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -8 | 6 |
40 | Fischer, Luke | 13:5 | 10 | 5/7 | 71% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 3+2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 2 | 3 | 1 | -2 | 10 |
Por definir | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||
Totales | 200:0 | 73 | 20/41 | 49% | 9/25 | 36% | 6/10 | 60% | 42 | 28+14 | 20 | 5 | 16 | 0 | 4 | 2 | 6 | 19 | 18 | 9 | 84 | |
Gran Canaria Arena9.386 espectadoresÁrbitros: M.Á. PÉREZ PÉREZ, Antonio CORTÉS, Jordi ALIAGA |
![]() |
9. Gal MEKEL(Herbalife Gran Canaria)Prácticamente nadie destacó en el conjunto local más que el resto, pero lo cierto es que la dirección de Gal Mekel fue decisiva para que el conjunto de Luis Casimiro cerrara su pase. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V | |
1 | Causeur, Fabien | 13:18 | 4 | 0/1 | 0% | 1/1 | 100% | 1/4 | 25% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | -1 | 3 |
3 | Randolph, Anthony | 16:15 | 2 | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | -9 | 3 |
5 | Fernández, Rudy | 15:25 | 0 | 0/2 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -9 | -3 |
7 | Doncic, Luka | 23:15 | 6 | 1/1 | 100% | 1/5 | 20% | 1/2 | 50% | 4 | 4+0 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 8 |
9 | Reyes, Felipe | 6:15 | 0 | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -6 | -2 |
11 | Campazzo, Facundo | 34:8 | 3 | 1/3 | 33% | 0/5 | 0% | 1/2 | 50% | 5 | 3+2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 6 | -7 | 4 |
14 | Ayón, Gustavo | 23:26 | 17 | 8/10 | 80% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 5 | 4+1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 2 | 2 | 21 |
16 | Yusta, Santiago | |||||||||||||||||||||
20 | Carroll, Jaycee | 20:50 | 14 | 4/9 | 44% | 2/6 | 33% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 2 | 1 | 6 |
32 | Kuzmic, Ognjen | 14:22 | 4 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | -5 | 2 |
23 | Llull, Sergio | 19:12 | 10 | 2/3 | 67% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 5 | 5+0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 0 | 9 |
44 | Taylor, Jeffery | 13:34 | 4 | 2/4 | 50% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | -11 | 3 |
Por definir | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||
Totales | 200:0 | 64 | 21/43 | 49% | 6/23 | 26% | 4/11 | 36% | 36 | 25+11 | 8 | 8 | 14 | 0 | 2 | 4 | 1 | 18 | 19 | -9 | 55 |