El Real Madrid inicia una semana con doble jornada europea que se antoja como una auténtica batalla contínua. Y es que el Madrid va a tener dos complicadísimos choques en Atenas ante dos claros candidatos como son Panathinaikos y Olympiacos.
El primero de estos choques va a ser nada menos que en el OAKA ante un Panathinaikos que aunque no vaya a tener a su animoso público en las gradas y haya sumado el doble de derrotas que de victorias ya ha dado muestras de peligrosidad con triunfos de la entidad del logrado en Milán hace un par de seanas (77-81).
Además, el equipo de Georgios Vovoras es un conjunto muy físico que promedia 34 rebotes y casi seis robos por partido lo cual puede ser un problema para nuestros bases y más si tenemos en cuenta que Carlos Alocén será duda hasta última hora.
Así pues, si los blancos quieren seguir en su línea ascendente y llevarse dos triunfos de Atenas deben empezar hiperconcentrados ante un Panathinaikos que no puede permitirse más tropiezos en casa.
El Real Madrid ha logrado una victoria muy importante y trabajada en el OAKA ante el Panathinaikos en un durísimo partido que no pudo resolverse sino tras dos prórrogas y la aparición salvadora de Alberto Abalde en el puesto de base durante los tiempos extra.
Georgios Vovoras era consciente de que tenía que dominar el ritmo del partido desde el primer segundo si quería tener opciones de poder reconducir la situación de su equipo (el Panathinaikos se presentaba con un paupérrimo 4-8 de balance al partido) y a fe que lo consiguió. En ningún momento el Madrid se encontró cómodo y pese a que Randolph lograba dos triples en este primer cuarto(un auténtico milagro viendo como se desarrollaría el resto del partido) , el equipo no logró despegarse en momento alguno al no poder correr (algo que los verdes si lograron en más de una ocasión) ni controlar el rebote.
El 15-14 con el que acabó el primer cuarto daba muestras de que el partido iba por donde querían los locales y nada cambiaría al inicio del segundo. El Madrid conquistaba el dominio en el rebote pero la mala tarde que tuvieron tanto Nicolás Laprovittola como Sergio Llull y el gran balance defensivo de los griegos impedían a los blancos correr y les llevaba a estrellarse una y otra vez ante el muro heleno.
Cada punto era un suplicio y si los madridistas lograban conservar la vetaja era porque el primer triple de los locales tardó 18 minutos y 10 intentos en llegar . Pero claro el porcentaje blanco desde la larga distancia no era mucho mejor (3/16) lo que permitía a los helenos marcharse con una mínima desventaja al descanso (29-33)
El Madrid era consciente de que debía meter un par de marchas más si quería llevarse el partido y tras el paso por vestuarios así lo hizo. Con un juego mucho más rápido y con Tavares dominando la pintura los blancos comenzaron a abrir brecha en el marcador logrando 9 puntos de ventaja nada más reiniciarse el encuentro (29-38).Una canasta de Howard Sant-Ross lograba recortar algo la distancia pero el Madrid era el que dominaba el choque y enseguida entre Tavares y Randolph lograban superar por primera vez la barrera de los 10 puntos de distancia e, incluso, alcanzaban una máxima de 14 mediado el cuarto (33-47), distancia que se mantendría durante los siguientes minutos gracias al quinto triple de la noche para los blancos, esta vez a cargo de Jaycee Carroll(41-54).
Durante uos instantes pareció que el Madrid podía hacerse con el partido definitivamente pero en ese momento aparecería la figura de Nemanja Nedovic. El ex de Unicaja y Milan había estado muy desaparecido durante el choque pero no sólo sería uno de los artífices de que el conjuno griego lograse llegar al último periodo por debajo de los 10 puntos de desventaja (48-56), sino que en el inicio del mismo se convirtió en un auténtico ciclón que le spermitía colocarse a tan solo dos puntos con aún ocho minutos por disputar (60-62).
El Madrid había vuelto a caer en la trampa del juego pausado y previsible que le planteaba su rival y para colmo se empezó a obsesionar con el triple. Tan solo Carroll lograba mantener a los blancos por encima en el marcador, pero estaba claro que la igualada no tardaría en llegar y eso ocuriría falta de 3 minutos tras un nuevo 2+1 de Nedovic (16 puntos en apenas 9 minutos) y un triple de Papapetrou(66-66).
Pero la cosa se complicaría aún más y dos tiros libres de Nedovic (cómo no) ponían en ventaja a los verdes iniciando un periodo de sequía de ambos conjuntos que alcanzaría los últimos 30 segundos del choque. El Madrid tenía que anotar si no quería perder el choque y con un desastroso 13% en triples no era cuestión de jugarsela desde la larga distancia así que Laso planeó un sistema para que se la jugase Gabriel Deck. Sin embargo, el tiro no entraba y cuando los verdes ya se veían celebrando el triunfo aparecía cual pívot Sergio Llull para conquistar el rebote e igualar la contienda. En los 14 segundos restantes el Panathinaikos no lograría ni tirar y el encuentro se iba al tiempo extra.
Dicen que losque logran igualar la contienda con todo perdido suelen iniciar bien las prórrogas pero esto no fue así en absoluto en el OAKA y Laso tendría que parar el partido después de que Papapetrou anotase un triple y Papagiannis lograse el enésimo alley-oop colocando cinco arriba a los verdes con apenas 1 minuto del tiempo añadido disputados(73-68). En ese tiempo muerto Laso decidía reorganizar al equipo y colocar a Alberto Abalde como base, una decisión audaz para los momentos del partido en que se encontraba este, pero que sería decisiva. Con el gallego a los mandos, el equipo blanco no tardaba en colocarse a tan solo un punto tras un triple de Thompkins (¡Aleleuya!) e incluso, a falta de minuto y medio lograba colocarse por encima gracias a un 2+1 del propio Abalde (75-77).
Nedovic volvería a empatar la contienda desde el tiro libre y aunque Abalde volvía a poner a los suyos por delante la quinta falta de Taylor sobre el bloqueo de Bochoridis volvía a dejar el encuentro en tablas dando una última oportunidad al Madrid de sentenciar. Pero en la penetración de Llull los árbitros señalaban una falta en ataque lo que en realidad era en defensa. Papapetrou fallaría el triple decisivo y el partido se marcharía a una segunda prórroga(79-79).
Las fuerzas flaqueaban y quien golpeara de inicio golpearía dos veces y esta vez sería el Madrid gracias a un tiro libre de Rudy y una canasta de Tavares. Nedovic, ya sin las asfixiante defensa de Taylor, no tardaría en igualar el choque desde el 6,75 pero Abalde respondía inmediatamente desde la larga distancia demostrando que no pensaba achicarse. A cada golpe heleno respondía el de Ferrol y cuando a falta de 1:11 Gabriel lograba dos tiros libres que colocaban al Madrid 6 arriba parecía que todo estaba resuelto (85-91).
Pero este partido no parecía resolverse nunca y tras una nueva canasta de Papapetrou los helenos lograban hacer un trap sobre Abalde que provocaba una rápida e ingenua falta de Deck sobre el jugador heleno dejando la distancia en tan solo 3 puntos (el ex de Olympiacos fallaría un tiro libre)a falta aún de 40 segundos. En ese instante aparecería quien si no, Alberto Abalde, que con una nueva penetración volvía a colocar dos jugadas por encima a los blancos.
Papagiannis lograría acortar la distancia a falta de 11 segundos y pese a dos tiros libres de Thompkins, un triple de Nedovic volvía a dar esperanzas a los griegos a falta de 3 segundos pero esa era la noche de Abalde a quien no le emblaría la muñeca y anotaba dos tiros libres que, esta vez sí, se encargaban de cerrar el partido(93-97) colocando el noveno triunfo en el casillero de los blancos que ahora tendrán 72 horas para descansar antes de volver jugar otro durísimo partido en Atenas, esta vez en el Palacio de la Paz y la Amistad ante Olympiacos.
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | Pts. | T2 | T3 | T1 | O | D | T | As | BR | BP | F | C | Com. | Rec. | V | ||||||
0 | MACK, SHELVIN | 16:30 | 6 | 3/4 | 0/1 | 1 | 3 | 4 | 6 | 1 | 2 | 1 | 12 | |||||||||
6 | PAPAGIANNIS, GEORGIOS | 35:27 | 14 | 7/8 | 0/4 | 5 | 5 | 2 | 1 | 2 | 2 | 3 | 14 | |||||||||
7 | BOCHORIDIS, ELEFTHERIOS | 11:05 | 4 | 1/1 | 2/2 | 1 | 3 | 3 | 2 | 1 | ||||||||||||
10 | PAPAPETROU, IOANNIS | 44:11 | 18 | 3/8 | 3/6 | 3/5 | 7 | 7 | 2 | 2 | 3 | 2 | 4 | 18 | ||||||||
14 | KALESAKIS, LEONIDAS | 4:21 | 0/1 | 1 | -2 | |||||||||||||||||
16 | KALAITZAKIS, GEORGIOS | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |||||
17 | FOSTER, MARCUS | 11:54 | 1 | 1/2 | 3 | 3 | 2 | 1 | 2 | 1 | 3 | |||||||||||
26 | NEDOVIC, NEMANJA | 33:03 | 27 | 4/9 | 4/9 | 7/8 | 3 | 3 | 2 | 1 | 1 | 2 | 7 | 24 | ||||||||
30 | WHITE, AARON | 16:53 | 2 | 1/2 | 0/1 | 1 | 4 | 5 | 1 | 1 | 5 | |||||||||||
44 | MITOGLOU, KONSTANTINOS | 14:33 | 4 | 2/3 | 0/3 | 2 | 3 | 5 | 1 | 2 | 4 | |||||||||||
50 | BENTIL, BEN | 33:07 | 13 | 5/8 | 0/1 | 3/3 | 5 | 5 | 1 | 4 | 17 | |||||||||||
74 | SANT-ROSS, HOWARD | 28:56 | 4 | 2/3 | 0/2 | 1 | 1 | 2 | 4 | 2 | 1 | 5 | 2 | 5 | ||||||||
Por Definir | 1 | 3 | 4 | 4 | ||||||||||||||||||
Totals | 250:00 | 93 | 28/46 | 7/28 | 16/20 | 6 | 37 | 43 | 19 | 6 | 13 | 2 | 1 | 23 | 22 | 105 | ||||||
OAKA. Atenas
|
![]() |
6. Alberto ABALDE(REAL MADRID)Su labor en las prórrogas fue, sencillamente espectacular. Ante una noche aciaga de Laprovittola y Llull apareció el gallego para primero mantener a su equipo en partido y, después, sentenciarlo. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
Jugador | Min | Pts. | T2 | T3 | T1 | O | D | T | As | BR | BP | F | C | Com. | Rec. | V | ||||||
1 | CAUSEUR, FABIEN | 6:32 | 4 | 2/3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||
3 | RANDOLPH, ANTHONY | 28:55 | 18 | 6/6 | 2/8 | 5 | 5 | 1 | 1 | 2 | 1 | 16 | ||||||||||
5 | FERNÁNDEZ, RUDY | 23:23 | 1 | 0/5 | 1/2 | 4 | 1 | 2 | 3 | 1 | ||||||||||||
6 | ABALDE,ALBERTO | 27:11 | 19 | 4/9 | 1/2 | 8/9 | 4 | 4 | 6 | 1 | 1 | 2 | 1 | 5 | 24 | |||||||
8 | LAPROVITTOLA, NICOLÁS | 15:50 | 0/1 | 0/2 | 1 | 1 | 3 | 2 | 2 | 1 | -2 | |||||||||||
14 | DECK, GABRIEL | 32:24 | 6 | 1/5 | 0/1 | 4/4 | 1 | 4 | 5 | 1 | 2 | 2 | 2 | 9 | ||||||||
16 | GARUBA, USMAN | 3:10 | 1 | 1 | 1 | 2 | -2 | |||||||||||||||
20 | CARROLL, JAYCEE | 13:48 | 11 | 3/3 | 1/3 | 2/2 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 12 | |||||||||
22 | TAVARES, WALTER | 40:48 | 20 | 9/13 | 2/4 | 6 | 8 | 14 | 2 | 2 | 1 | 1 | 4 | 36 | ||||||||
23 | LLULL, SERGIO | 18:09 | 6 | 3/3 | 0/3 | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 3 | 2 | 4 | 7 | ||||||||
33 | THOMPKINS, TREY | 26:45 | 12 | 2/6 | 2/7 | 2/2 | 4 | 4 | 1 | 1 | 1 | 2 | 10 | |||||||||
44 | TAYLOR, JEFFERY | 13:05 | 0/2 | 1 | 1 | 5 | -6 | |||||||||||||||
Por definir | 2 | 3 | 5 | 5 | ||||||||||||||||||
Totales | 250:00 | 97 | 30/49 | 6/33 | 19/23 | 11 | 34 | 45 | 20 | 9 | 9 | 1 | 2 | 22 | 23 | 112 |
Equipo | PJ | PG | PP | |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
27 | 19 | 8 |
2. | ![]() |
26 | 18 | 8 |
3. | ![]() |
26 | 17 | 9 |
4. | ![]() |
27 | 17 | 10 |
5. | ![]() |
26 | 16 | 10 |
6. | ![]() |
26 | 16 | 10 |
7. | ![]() |
27 | 16 | 11 |
8. | ![]() |
26 | 15 | 11 |
9. | ![]() |
27 | 15 | 12 |
10. | ![]() |
27 | 14 | 13 |
11. | ![]() |
26 |
13 | 13 |
12. | ![]() |
27 | 12 | 15 |
13. | ![]() |
26 | 11 | 15 |
14. | ![]() |
25 | 10 | 15 |
15. | ![]() |
25 | 9 | 16 |
16. | ![]() |
27 | 9 | 18 |
17. | ![]() |
27 | 7 | 20 |
18. | ![]() |
26 | 3 | 23 |